¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco señaló que hasta el Papa tiene pecados

Miércoles, 29 de mayo de 2013 21:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Frontal, como siempre. El papa Francisco dijo ayer que la Iglesia no es una organización creada por un grupo de personas, sino que es obra de Dios y que está compuesta por pastores y fieles con sus defectos y pecados y que “hasta el Papa tiene pecados... y muchos”, pero que Dios siempre perdona.

Ante más de 100.000 personas y desafiando la lluvia, el Santo Padre celebró en la plaza de San Pedro la tradicional audiencia de los miércoles, cuya catequesis dedicó a la Iglesia y al “proyecto Dios” de que todos los hombres sean una única familia, “se sientan familia de Dios”.

“En este proyecto encuentra sus raíces la Iglesia, que no es una organización nacida del acuerdo entre algunas personas, sino, como nos recordó tantas veces el papa Benedicto XVI, que es obra de Dios”, afirmó el Pontífice.

El Obispo de Roma agregó que la Iglesia nace del deseo de Dios de llamar a todos los hombres a la comunión con él, a su amistad, “a salir del individualismo, a la tendencia a cerrarse en sí mismos y a formar parte de su familia”.

El Pontífice subrayó que todavía muchas personas dicen “Cristo sí, Iglesia no”, “creo en Dios, pero no en los sacerdotes”. Y aseguró que es la Iglesia la que lleva a los hombres a Cristo, a Dios. “Por supuesto que en quienes la componen -pastores y fieles- hay defectos, imperfecciones y pecados. También el Papa tiene muchos pecados, pero cuando nos damos cuenta de ese pecado, encontramos la misericordia de Dios. Dios siempre perdona”, dijo.

En esa línea, el Papa dijo que Dios ha creado al hombre para que viva en profunda relación con El y que incluso “cuando el pecado ha roto esa relación, Dios no nos abandona”.

“Toda la historia de la salvación es la historia de Dios que busca al hombre, le ofrece su amor y lo acoge”, precisó Francisco, quien subrayó que la Iglesia nace del “gesto supremo de amor de la cruz, del costado abierto de Jesús, del que salió sangre y agua, símbolos de los sacramentos de la eucaristía y del bautismo”.

A la audiencia asistieron varios miles de fieles de España, El Salvador, Ecuador, Honduras, Perú, Argentina, México y otros países latinoamericanos, a los que invitó a vivir la fe, “no sólo como un don y un acto personal, sino como respuesta a la llamada de Dios de vivir juntos”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD