¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una luz en el horizonte albo

Lunes, 24 de junio de 2013 12:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hasta hace una semana, el horizonte de Gimnasia y Tiro presentaba oscuras neblinas y grises nubarrones y hacía presagiar un panorama desolador en cuanto a la concreción de la premisa fundamental de la dirigencia y del DT Víctor Alfredo Riggio: conservar y fortalecer la base que quedó muy cerca de un ascenso en el último torneo. Y si bien la meta impuesta aún no logró su concreción, luego de los novelescos tironeos por la continuidad de Leandro Zárate y su posterior rúbrica del contrato, el camino comienza a allanarse, las nubes tienden a desaparecer y el sol, tenue y tímidamente, comienza a salir de a poco para ponerle un poco de luz al horizonte albo.

La subcomisión de fútbol se reunirá hoy con los miembros del órgano fiduciario para definir un tema elemental: la cancelación de los sueldos al plantel que participó con méritos en el último campeonato. Aún se le adeuda un mes de los haberes a cada jugador y será fundamental apaciguar esa “llama” para empezar a arreglar los contratos venideros. Las dudas de hace días empiezan a impregnarse con luces que rozan de cerca las certezas. Este es el caso del defensor Diego Ianiero y el delantero Iván Agudiak, quienes acordaron los números con la dirigencia y arreglaron de palabra su continuidad, a la espera de poder poner “el gancho” en el transcurso de la semana, al igual que Franco Ascencio. Aún quedan conversaciones pendientes con Rodrigo López, Sebastián Vezzani y Maxi Gómez, quienes dejaron en claro sus pretensiones y con los que aún se está intentando un acuerdo.

Pese a contar con uno de los menores presupuestos de la categoría, la dirigencia y el DT Riggio se las ingeniaron para armar un grupo competitivo que peleó hasta el final el último certamen. Hoy las cotizaciones subieron y las trabas son más grandes. “Vamos a armar un buen equipo, con un buen presupuesto para no endeudar al club. Tendremos un plantel no muy largo, pero eso le dará también más posibilidades a los chicos del club”, le dijo a El Tribuno Raúl López, de la subcomisión de fútbol.

Desde hoy comenzará también la búsqueda de los cuatro refuerzos exigidos (uno por línea) y se definirá la situación de los arqueros Martín Perelman y Juan Mulieri. Uno se quedará y otro se irá. El guardavallas que llegue al club deberá pelear el puesto con el que se quede.

Por otra parte, en la Vicente López aún no recibieron ofertas formales ni de Talleres ni de Crucero del Norte por Ivo Chaves y Rubén Villarreal, pese a los crecientes intereses. La postura es retenerlos al menos seis meses más y apostar a que sigan revalorizándose en el club en la próxima temporada.

La radiografía

Los que siguen: Leandro Zárate, Matías Ceballos, Osvaldo Young, Sergio Plaza, Federico y Pablo Rodríguez, Ivo Chaves, Rubén Villarreal, Matías Guglielmi, Carlos Ramadán, Maximiliano Martínez.

Los que se fueron: Esteban Burgos y Franco Mendoza.

En conversaciones: Diego Ianiero, Iván Agudiak, Franco Ascencio, Maximiliano Gómez (muy cerca de renovar), Martín Perelman, Juan Mulieri, Rodrigo López, Sebastián Vezzani, Juan Pablo Zárate, Henry Sáez.

Además de la difícil misión de mantener la base, el albo temdrá que entrar en la ronda negociaciones para la contratación de refuerzos. No más de cuatro arribarán a la Vicente López y será uno por línea (un arquero, un defensor, un volante y un delantero). El cuerpo técnico se mantiene intacto: además del DT Víctor Riggio continuarán trabajando a su lado: Ricardo Carnielli (ayudante de campo), Víctor Cuéllar (PF) y Pablo Martínez (kinesiólogo).

La continuidad

Otra de las prioridades del DT Riggio y de la dirigencia es mantener el proyecto que consiste en el trabajo mancomunado del plantel superior con componentes de las divisiones menores. Esta gestión empezó a apuntalarse con el inicio del segundo ciclo del Tano en el club en enero de 2012 y tuvo como frutos las oportunas apariciones de Esteban Burgos (fue vendido), Ivo Chaves, Rubén Villarreal y Matías Guglielmi, y continuará en este proceso. Riggio llevará a la pretemporada a 4 de los jóvenes más destacados de la primera local y el volante Tomás Basualdo es el primer confirmado de los que subirán a primera. Enrique Guardo, Leandro Camacho y Roberto Zerda están siendo observados con “lupa” en el Anual y también tienen chances de ganarse un lugar.

Franco Ascencio, otro que dio “el sí”

Franco Ascencio, el habilidoso volante oriundo de Comodoro Rivadavia, ya se instaló en Salta con su familia, se subió al barco del nuevo proyecto futbolístico albo y aún espera el llamado para rubricar su vínculo en el club de la Vicente López.

¿Qué te seduce de este nuevo proceso en Gimnasia?

Sólo espero el llamado para rubricar el contrato. El Tano (Riggio) me dijo que quiere contar conmigo y eso me inclinó a seguir, además de que ya tengo a mi familia en Salta. Es fundamental que se mantenga la base después de un buen campeonato en el que se peleó hasta el final. Si se queda la mayoría, no tengo dudas de que vamos a ser protagonistas y vamos a pelear de nuevo. Por eso mis ganas de quedarme a sumar otra vez lo mejor de mí.

¿Crees que mantener a la mayoría de los jugadores le dará una ventaja sobre muchos equipos y a su vez les agregará una mochila extra?

Las presiones son lindas. Si logramos mantener la base tendremos un plus y nos podremos fortalecer. Es bueno que los dirigentes lo hayan decidido así. Sportivo Belgrano y Santamarina, los equipos que pelean el ascenso hasta el final, vienen sosteniendo una columna vertebral en sus planteles desde hace años y por eso llegaron. Nosotros nos conocemos bien cómo jugamos y eso es muy importante para volver a estar en la pelea.

Sin Talleres, ¿este debe ser el año de los equipos salteños?

Era bravo pelear con Talleres, una institución grande con la billetera más gorda. Ahora se viene un Argentino A en el que los tres equipos salteños se prepararán con la meta en el ascenso. Y Gimnasia va a pelear, lo sabemos, lo tenemos claro. Por eso es bueno que muchos jugadores opten por quedarse, aún a pesar de recibir mejores ofertas económicas en otros lados. A mí me pone contento que me hayan llamado algunos dirigentes para que me quede. Al hincha le digo que se quede tranquilo, que vamos a pelear por el objetivo y dejaremos todo.
 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD