¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La visión de un juez federal sobre los delitos

Viernes, 27 de septiembre de 2013 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El abordaje sobre la investigación de delitos enigmáticos o de difícil investigación, las diferentes escenas del crimen, los perfiles criminales y género policial en la literatura, son elementos presentes en una obra de recopilación e investigación efectuada por el juez federal Miguel Medina, que será presentada hoy.

La presentación se realizará a las 17 en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Campo Castañares, de la Universidad Católica de Salta, como parte de las jornadas sobre Delitos Complejos, que se desarrollarán hoy en el Aula Magna de la mencionada facultad.

El libro se denomina “La Investigación de los Delitos Complejos. Guía para un cuerpo de Elite”.

En esa obra, Miguel Antonio Medina, profesor adjunto de la Ucasal, y juez federal Nº 2 de la Provincia de Salta, trata cuestiones relacionadas con los delitos complejos y su investigación a partir de un cuerpo altamente especializado, según lo plantea a partir de una hipótesis del perfeccionamiento del crimen.

En la jornada también habrá disertaciones sobre la temática a cargo de especialistas.

El doctor Luis A. Kvitko, médico legista (UBA), sobre el tema “La Escena del Crimen”, el doctor Ricardo Rafael Toranzos sobre el tema “La complejidad de la investigación de los delitos de Lesa Humanidad”.

El escritor Gustavo Rubens Agero, quien tratará el tema “El género policial en la literatura”.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD