¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detalle Nota

Viernes, 14 de noviembre de 2014 00:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
María Florencia Soto es médica diabetóloga y trabaja en el hospital Arturo Oñativia y detalló cuáles son los medios con los que cuentan los profesionales para detectar, controlar y tratar la enfermedad:
Detección
El único método de detección de la enfermedad en a través de un análisis de sangre. Se denomina estudio de glucemia venosa. Este sistema de diagnóstico es accesible a todo público.
Control
El paciente que ya sabe que tiene diabetes se puede hacer lo que se denomina el automonitoreo glucémico. Se realiza con un aparato que lleva el nombre de glucómetro. El paciente que es insulinorequiriente tiene acceso gratuito a este aparato, según lo establece la ley.
Tratamientos
- Medicamentos orales
Tanto en los hospitales públicos como en los privados, se cuenta con un pull variado de medicación. El profesional que trata al paciente debe, sin embargo, explicitar las necesidades de cada tratamiento.
- Insulina
Puede ser que al inicio del tratamiento se deba aplicar insulina. Esto no quiere decir que siempre será insulinodependiente.
- Dieta y deporte
Este es el pilar fundamental para poder llevar adelante una vida sin sobresaltos y con diabetes. No es que se deba vivir a dieta, se trata de una plan alimentario saludable.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD