¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Chancha Alé al penal de Ezeiza por lavado de dinero y narcotráfico

Viernes, 07 de noviembre de 2014 06:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Justicia dispuso la detención de Rubén Chancha Ale a fines de diciembre del año pasado pero nunca cumplió prisión en forma efectiva porque fue internado a raíz de su estado de salud y desde ese momento permaneció bajó control médico y con custodia de personal de Gendarmería.
Alé, que se encontraba internado en el Hospital Avellaneda de Tucumán, fue trasladado vía áerea a Buenos Aires para ser alojado en el penal de Ezeiza. La orden fue dispuesta por el juez Federal Fernando Poviña, quien lleva adelante la causa por la que permanece detenido.
A la Chancha se lo imputa por el presunto lavado de activos y por comandar, junto con su hermano Ángel Mono Ale, una organización delictiva que también estaría involucrada con el narcotráfico y otros delitos graves.
Susana Trimarco, un emblema en la lucha contra la trata de personas, dijo en su momento: "La mafia de los Ale está metida en la desaparición de Marita", y siempre sostuvo que los hermanos fueron protegidos desde la Casa de Gobierno por "el ex gobernador Julio Miranda".
"Estaríamos ante un numeroso grupo de sujetos, con una organización estable y planes criminales diversificados, cuyo origen data al menos del año 2002 y que continuarían ejecutándose en la actualidad", sostuvo el juez Poviña en el fallo que ordena el procesamiento y la prisión preventiva de los hermanos Ale y de seis presuntos miembros del Clan.
Al enumerar los principales objetivos de la organización delictiva, Poviña señaló la presunta producción y comercialización de estupefacientes, el cobro extorsivo de deudas propias del grupo y de terceros, la tenencia ilegítima de armas de fuego y el lavado de dinero proveniente de otros delitos, como la trata de personas.
Otros miembros, sostiene el juez, son María Esther Picone, Valeria Bestán, Viviana Acosta (pareja del Mono), Pablo González, Daniela Milhein (fue condenada por el secuestro para la explotación sexual de María de los Ángeles "Marita" Verón) y Sergio Francisco Parrado.
nte.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD