¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cayó “El Chapo”, el jefe narco más buscado del planeta

Domingo, 23 de febrero de 2014 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Era tan grande su poder que muchos lo llamaban el heredero de Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante más emblemático de la historia colombiana. Por eso la detención del delincuente más buscado de EEUU y México causó impacto en todo el mundo. Es que el gobierno de Enrique Peña Nieto asestó ayer un duro golpe al narcotráfico con la captura del escurridizo Joaquín “El Chapo” Guzmán, y jefe del cártel de Sinaloa, en una operación en la que no hubo disparos. Además de ser el narcotraficante más buscado del mundo, es considerado por la revista Forbes como el delincuente más poderoso del planeta, con una fortuna de unos 1.153 millones de dólares.

La captura se produjo a las 6.40 hora local, en una operación “impecablemente lograda” por la Marina mexicana en un lugar no precisado del puerto de Mazatlán, en el noroeste del país, reveló el fiscal general Jesús Murillo.
Unos minutos después de que Peña Nieto confirmara a través de la red social Twitter la detención del narcotraficante más buscado del mundo, el fiscal dio los detalles de la operación desde el hangar de la Marina en el aeropuerto internacional de Ciudad de México. 
Al menos dos centenares de periodistas convocados previamente por la Secretaría de Gobernación (Interior) pudieron ver a Guzmán en momentos en que era trasladado por los marinos hacia un helicóptero que lo llevaría hasta un penal de máxima seguridad. Guzmán, de 56 años, caminó un corto trayecto con la cabeza agachada, esposado y fuertemente sujetado por el cuello por los agentes.
El rostro del capo, quien vestía camisa blanca y pantalón negro, lucía un bigote negro muy poblado y, en general, bastante diferente de las imágenes que desde hace años circulan de él. “El Chapo” fue detenido con un subalterno tras “una operación trabajada durante varios meses“ por las corporaciones de seguridad mexicanas y en la que contaron con la “colaboración plena de las agencias de Estados Unidos”, apuntó.
Con la detención del capo, México ya ha arrestado a 75 de los 122 líderes criminales considerados objetivos prioritarios desde 2012.
A través de Twitter, Peña Nieto consideró “determinante” para lograr la aprehensión la coordinación de las instituciones de seguridad del Estado mexicano y emitió una felicitación a todas ellas sin hacer alusión a algún papel de Estados Unidos.
Desde Washington, el secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder, dijo que la captura es una victoria para los ciudadanos de ambos países y felicitó a las fuerzas de seguridad mexicanas por su “valentía” en la operación conjunta. 

El perfil del más buscado

Guzmán, nacido en 1957, comenzó su carrera criminal en la década de 1980 como lugarteniente de Miguel Angel Félix-Gallardo, jefe del cártel de Guadalajara, cuya detención en 1989 le llevó a fundar su propia organización en Sinaloa, su estado natal. En junio de 1991 fue detenido en la capital mexicana, pero logró escapar después de sobornar con 100.000 dólares al entonces jefe de la Policía local, para ser capturado otra vez en 1993, pero en Guatemala, país que lo entregó a México.
El 19 de enero de 2001 “El Chapo” se fugó de la prisión de Puente Grande, estado occidental de Jalisco. Desde entonces era el criminal más buscado tanto por México como por Estados Unidos. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD