¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ganancias, ahora también afecta a los trabajadores

Domingo, 11 de mayo de 2014 12:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A principios del milenio, los únicos empleados en relación de dependencia que podían preocuparse por el Impuesto a las Ganancias eran los que ocupaban altos puestos ejecutivos, como ser un gerente, un encargado departamental o un jefe.

Con el pasar de los años la cosa fue cambiando. Y lo que parecía exclusivo de quienes cobraban salarios abultados terminó inquietando a cada vez más dependientes, muchos de los cuales apenas ganaban lo necesario para vivir dignamente. A medida que pasaba el tiempo, los salarios fueron aumentando -al igual que la inflación-, pero los parámetros que delimitaban quiénes debían afrontar el gravamen no acompañaron esas subas. Esto derivó en que millones de trabajadores y jubilados empezaran a sufrir retenciones.

En la actualidad, tener que afrontar el pago del impuesto está relacionado directamente con el azar. Y esto es así ya que todo depende de cuáles fueron los salarios que recibió entre enero y agosto de 2013, sin importar el puesto que ocupa.

En efecto, tal como diera cuenta iProfesional, aquellos trabajadores cuyos sueldos no superaron los $15.000 brutos en el período mencionado, quedaron liberados de Ganancias por “arte” del decreto 1242.
Esta norma hizo que dejaran de ser relevantes los ingresos que reciben los asalariados. La capacidad contributiva -pilar de un sistema tributario que quiera ser llamado progresista”- quedó relegada entre los factores que determinan los que están obligados a afrontar el tributo. Y pese a los reclamos de opositores y gremialistas, las compañías de diversos rubros y sectores que fueron consultadas por este medio aseguraron oportunamente que, ajustándose en la normativa vigente, no les retienen Ganancias a sus empleados. Sin dudas que el último decreto firmado por la presidenta Cristina Kirchner trajo felicidad a millones de dependientes y jubilados que se despidieron (al menos por el momento) del gravamen. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD