Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Emprendedores ya pueden crear sus Pymes

Lunes, 26 de mayo de 2014 12:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través del “Programa de apoyo especial para micro emprendedores con discapacidad” las personas con capacidades diferentes de la ciudad, pueden alcanzar la concreción del sueño de un micro emprendimiento propio, insertándose en el ámbito laboral. Mediante un trámite sencillo se puede acceder a la elaboración de proyectos propios y concretar además su financiación con fondos nacionales. Los interesados deben acercarse a la Dirección General de Discapacidad, en Caseros 1737.

Según detalló el titular de la Dirección General de Discapacidad municipal, Gabriel Olivera, con este programa se brinda asistencia necesaria para la elaboración de proyectos, de modo que personas con capacidades diferentes puedan crear su propio microemprendimiento. Luego, por medio de la Dirección, se gestionan los fondos necesarios a nivel nacional. Es requisito ser mayor de 18 años. Los interesados, deberán acercarse hasta el edificio de Caseros 1737 con carnet de discapacidad, documento y comunicar las ideas del proyecto micro empresarial que quieran desarrollar.

Otros programas

Olivera también informó sobre la existencia de trece proyectos aprobados por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), por los cuales se brinda capacitación con talleres sobre diferentes oficios, como carpintería, tapicería, marroquinería, corte y confección, yeso y artesanías en cuero y tiento, entre otros.

Con el programa “Promover la igualdad de oportunidades de empleo” unas 100 personas con discapacidad mental leve o moderada, con una ayuda social monetaria de 450 pesos, son incentivadas a capacitarse en los talleres ofrecidos.

Después de un año de aprendizaje, los aspirantes alcanzan un beneficio mayor de $750. Una vez preparados, pueden optar por formar un emprendimiento junto a otros interesados o desarrollar su propia empresa.

“A este curso pueden acceder personas con diferentes discapacidades y participar de estos programas acercándose a la Dirección” manifestó Olivera.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD