¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Si hay que hacer cambios en la Magistratura que se hagan”, dijo el intendente de La Merced

Viernes, 11 de julio de 2014 09:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de las revelaciones de este diario sobre acomodos e irregularidades en los concursos para designar jueces y fiscales, sigue corriendo agua debajo del puente. Es que el intendente de La Merced, Juan Angel Pérez, aseguró esta mañana a El Tribuno que “si hay que hacer cambios en el Consejo de la Magistratura que se hagan, pero no se le puede impedir al pariente de un funcionario ser designado solo por ese motivo”.
Las declaraciones del jefe comunal se dan en momentos en los que crecen las sospechas sobre la forma de elegir a los representantes del Poder Judicial. De hecho, este medio publicó hoy un cuadro comparativo en el que se ven las diferencias entre los procesos de selección en Salta y en otras provincias.
“En todos los gobiernos participaron familiares de los gobernantes como jueces y fiscales. No lo veo mal”, afirmó Pérez, y agregó que las personas designadas por el Consejo de la Magistratura “son profesionales que se ganaron legítimamente su lugar”.
Consultado sobre el excesivo peso de los antecedentes a la hora de concursar, el intendente indicó que “los antecedentes son válidos y con ellos una persona debe presentarse al concurso. 
El lunes pasado El Tribuno reveló que el cuñado de Simón Padrós, Ramiro Michel Cullen, había sido ternado pese a no cumplir los diez años de antigüedad como abogado. Ayer, el Colegio de Abogados salió al cruce de esa situación, aunque su comunicado dejó más dudas que certezas ya que se habría matriculado sin presentar su analítico ni los originales de su diploma. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD