¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sylvester defiende las designaciones

Martes, 08 de julio de 2014 01:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el día de ayer el ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, realizó una conferencia de prensa en la que anunció tres medidas que llevará a cabo el Gobierno provincial.

En la primera anunció que a partir del segundo semestre van a implementar un programa para trabajar con los municipios en la lucha contra el tráfico de drogas, “queremos fortalecer la participación de los intendentes como principales actores en la decisión en materia de droga”, agregó el funcionario. El segundo tema que trató el ministro fue el del boleto gratuito y aclaró que “en el área metropolitana se sumaron 8.820 abuelos a los que ya utilizan ese beneficio” y que “desde que se implementó el boleto gratuito en el interior, ya se entregaron 700 mil abonos para que los salteños se puedan trasladar gratuitamente”. En tercer término habló sobre como los salteños podrán controlar el proceso de asignación y entrega de viviendas del IPV. “Una vez que se haya realizado el sorteo y las personas estén preseleccionadas, se va a publicar en la web oficial un listado con las personas preseleccionadas. A partir de ese momento va a haber un plazo de 10 días para que todos los salteños puedan realizar tachas o impugnaciones”, comentó el ministro.

Defensa de las designaciones

Sobre la denuncia que hizo El Tribuno sobre las sospechas de acomodo en las designaciones de jueces y fiscales en la Justicia, el ministro reaccionó de la peor manera. En frente de los medios salteños atacó a El Tribuno por cumplir con su misión de informar a la ciudadanía sobre las irregularidades que se presentan en el Gobierno. Según el ministro la designación de magistrados esta a cargo del Consejo de la Magistratura, integrado por representantes de distintos ámbitos, entre los cuales no está el poder Ejecutivo Provincial, “después se eligen tres postulantes y de acuerdo a la Constitución es ahí donde interviene el gobernador eligiendo uno de los tres postulantes y después es sometido a consideración del Senado”.

Refiriéndose a la escandalosa designación del cuñado de Simón Padrós, el ministro minimizó el hecho. “No existe una razón que impida que parientes de funcionarios se presenten a concursos en la Justicia, de los cientos de concursos que hay en trámite es muy posible que alguno de los participantes sea pariente de algunos de los 65.000 empleados que tiene el Poder Ejecutivo”, afirmó el funcionario.

Sostuvo que El Tribuno se encarga de enlodar permanentemente la gestión de gobierno y ensuciar trayectorias públicas de postulantes que han ganado los concursos. Sin embargo las pruebas expuestas por este matutino son evidentes. “Esa gente que con toda liviandad se mancha permanentemente con estos intentos de ensuciar procedimientos y ensuciar la gestión de gobierno, lo único que hacen en definitiva es mancillar la trayectoria y el prestigio de personas, que sea cual sea su parentesco, tienen antecendentes, se presentaron a un concurso y les fue bien”, agregó Sylvester.

Conflicto docente

Cuando se le preguntó sobre la asamblea docente que se realizó el fin de semana en la localidad de Rosario de la Frontera, en la que participaron alrededor de 450 docentes, el ministro minimizó el número y trató de insignificante a la asamblea. “Si nosotros consideramos que hay más de 16.000 docentes, el número que se hace referencia a la asamblea, claramente no es representativo. Creemos que no es lo que la docencia salteña en general piensa respecto a los anuncios que ha dado la provincia. Existe un grupo radicalizado que sea cual sea la oferta intentan profundizar los mecanismos de protestas y conflictividad permanente”, finalizó Sylvester.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD