¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cómo evitar que la banana se oxide

Viernes, 29 de agosto de 2014 00:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Uno de los principales problemas que nos encontramos quienes nos gusta consumir alimentos sin preservativos, ni aditivos es el hecho que algunos se maduran muy rápido como es el caso de los platanos, guineos y bananos.
La solución para mantener esta deliciosa fruta siempre fresca es muy simple, nada mejor que un sencillo y práctico truco: cubrir con plástico la parte superior de los plátanos para evitar que el oxígeno entre en contacto con el tallo de las frutas.
Al aire se oxidan
El oscurecimiento y rápida maduración de las bananas (y de muchas otras frutas) está causado por una reacción oxidativa denominada pardeamiento enzimático.
Cuando las frutas o verduras se pelan, se cortan o se golpean, las enzimas presentes en sus tejidos se liberan. Ahí comienza el proceso.
La enzima responsable del pardeamiento enzimático, recibe el nombre de polifenoloxidasa, fenolasa o tirosinasa, en este último caso especialmente cuando se hace referencia a animales, ya que en ellos la tirosina es el principal substrato. También se ha utilizado el término cresolasa, aplicado a la enzima de los vegetales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD