PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Taxistas piden que se aplique en Salta el plan nacional A Rodar

Viernes, 22 de mayo de 2015 00:30
Los propietarios de taxis dicen que necesitan renovar sus unidades.<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los integrantes de la Cámara de Propietarios de Taxis de Salta (Ca.pro.ta.sa) quieren acceder al plan nacional "A Rodar", que la presidenta Cristina Kirchner lanzó en marzo. Se trata de un plan que permitirá a los propietarios de licencias de taxis renovar sus unidades accediendo a un crédito blando. "Tuvimos varias reuniones con el gerente de la sucursal Salta del Banco Nación, pero hasta ahora no hay novedades", explicó Juan Manuel Crespo, presidente de Ca.pro.ta.sa.
Según Crespo, en la actualidad esta sería la única posibilidad en el mercado por la cual los propietarios de taxis podrían renovar sus unidades. En Salta no hay líneas de crédito de este tipo. "De otra manera es imposible", dijo.
"Desde la gerencia del Banco Nación nos dijeron que sí se va a instrumentar el plan, pero que debemos esperar que el directorio del banco defina los pasos a seguir y que luego informarán a las sucursales ", contó Crespo a El Tribuno.
Los socios de la cámara quieren saber cómo se aplicará el crédito, porque los beneficios se traducirán no solo en jornadas laborales de menos horas, sino también en un mayor rendimiento del auto.
"Tenemos que cambiar las unidades porque con autos viejos se trabaja hasta 14 horas diarias y además los vehículos se rompen. Entonces están más en el taller que en la calle", explicaron los representantes de la Cámara de Propietarios de Taxis de Salta.
Otro punto de vista
Marcelo Venegas, presidente de la Asociación de Taximetristas de Salta, contó a El Tribuno que los miembros de la asociación también están a la espera de los requisitos que les pidan desde el Banco Nación para acceder al crédito.

Juan Manuel Crespo ¡PTE. CAPROTASA "El aumento que solicitamos se debe aplicar para darle oxígeno a los taxistas, quienes trabajan hasta 14 horas al día", explicó el titular de la Cámara.
"Para nosotros renovar las unidades es algo muy positivo. Entre 2008 y 2009 también hubo un plan parecido para los propietarios de licencias de taxis, pero en ese momento los taxistas de Salta quedamos un poco al margen", aseguró Venegas.
Para los que integran la asociación también hay incertidumbre en cuanto a los requisitos. Si bien varios de estos ya se hicieron públicos. "No sabemos si por ejemplo la categoría del monotributo que tenemos va a servir o si tenemos que hacer una recategorización", dijeron.
El titular de la asociación salteña también está en contacto con las autoridades de la Federación Nacionales de Taxistas. "En Buenos Aires también hay mucha expectativa sobre la aplicación de este crédito, pero allá tampoco hay novedades concretas sobre el crédito", aseguró Venegas.
El plan "A Rodar" que anunció la presidenta Cristina Kirchner está dirigido a propietarios de licencias de taxis y pequeñas y medianas empresas.
El crédito se otorga por un monto máximo de 160 mil pesos pagaderos en 48 cuotas. El banco permitirá financiar el 80% del valor del vehículo adquirido, y la tasa anual es fija, subsidiada por la Nación, al 17,5% La garantía es prendaria y la marca del auto es libre.
Nuevas paradas alternativas

El viernes 15 de mayo la Cámara de Propietarios de Taxis de Salta tenía una reunión con el secretario de Tránsito municipal, Carlos Caruso, la cual no se concretó. Desde la Cámara habían solicitado la reunión para pedir que Tránsito marque paradas alternativas para los taxistas de la ciudad, por fuera del macrocentro. Los taxistas manifestaron que el mismo pedido se realizó el año pasado, con los mismos resultados: no hubo respuestas. "Nosotros no podemos hacer base en ningún lugar y a veces el taxista no tiene pasajeros y necesita parar en algún lugar. Creemos que marcar otras paradas, inclusive en los barrios, ayudaría al trabajador del taxi", ase guraron.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD