inicia sesión o regístrate.
Los egresados y estudiantes denuncian que no tienen salida laboral en la provincia y que tras estudiar durante tres años solo están habilitados en los hechos para ser maestros suplentes de dos materias escolares. Son unas 60 personas, que aunque sus títulos están habilitados a nivel nacional, no consiguen trabajo en Salta.
"Ellos plantean una situación que es real. Para la cual las autoridades estamos absolutamente comprometidos en apoyarlos para que se los incorpore en el escalafón de Salud de la Provincia. Eso es una decisión que excede las facultades de la universidad. Obviamente, eso depende de la Provincia. Pero sí, desde la universidad se está apoyando esta gestión porque nos parece de Justicia que los chicos se puedan incorporar en todo tipo de unidad sanitaria, ya que su título está enfocado en la prevención y promoción de la salud", le dijo a El Tribuno la secretaria académica de la UNSa, Marta Torino.
"Hablar de estafa educativa es inaceptable, porque desde el punto de vista académico, la universidad cumplió acabadamente con los estudiantes. Es un plan de estudios que se aprobó en el Consejo Superior y que el título de educador sanitario tiene validez nacional, otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación bajo resolución 1530/2007. Ellos están habilitados para ejercer la profesión en todo el territorio nacional", agregó.
Sin embargo, no consiguen trabajo. Según explicó al término de la reunión Karina D''Ijusti, una joven que egresó en el año 2010, las autoridades de la UNSa se comprometieron a hacer todos los esfuerzos para que se dicte la licenciatura y a la par de gestionar ante el Gobierno de la Provincia para que se los incluya dentro del escalafón de Salud. "Para eso nos formaron durante tres años en la sede Tartagal de la UNSa", dijo Karina, que es también presidente de una comisión que formaron los afectados.
"No se nos reconoce como profesionales de la salud y tampoco la sociedad nos reconoce. A pesar de que todas las incumbencias están dirigidas al área de Salud ahí no podemos trabajar. En los hechos solo podemos dictar dos materias en Educación, como son biología y ecología, pero en suplencias, no como docentes titulares", dijo la egresada.