¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A mi trabajo lo entiendo como un verdadero servicio, expresó el héroe de Saeta

Miércoles, 03 de junio de 2015 14:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Marcelo Copa es el chofer que ayudó a salvar la vida de una mujer de avanzada edad, que se descompensó mientras viajaba en un ómnibus de Saeta, de la empresa Ale Hnos que cubre el Corredor 5 C. El trabajador no dudó en dirigirse inmediatamente hacia la guardia del Hospital San Bernardo, con la celeridad de una ambulancia, para que Nélida Domínguez, de 84 años, sea asistida de urgencia.
"A mi trabajo lo entiendo como un verdadero servicio" expresó Copa a El Tribuno, quien lejos de poner en relevancia su actitud, se mostró aún preocupado por la salud de la mujer.
La noticia tuvo ayer una amplia repercusión en la provincia y centenares s usuarios lo calificaron de "héroe", a través de las redes sociales. Sus compañeros manifestaron sentirse orgullosos por su actitud y aseguraron que es poco común.
Matías Agostinuchi, empleado de los talleres de Ale Hnos, contó: "A nosotros como compañeros nos da mucha satisfacción saber de la calidad humana que hay en la empresa. Aclaro, no es muy frecuente que alguien tenga una actitud como esta. Esto habla bien de él no solo como trabajador, sino como persona. Es un verdadero ejemplo para muchos choferes".
Copa tiene 43 años, trabaja de chofer desde hace una década, vive en barrio La Loma y es padre de tres hijos, dos mujeres y un varón. Lucía (13), la más pequeña, aseguró: "Mi papá es un apasionado por su trabajo. Si tiene que entrar a las dos, una hora antes ya está listo para salir. Nunca lo escuché renegar porque tenga que ir a trabajar, al contrario".
Respecto a su carácter, Lucía dijo que Marcelo es muy divertido y compinche con sus hijos, lo que habla de la calidad humana del chofer de Saeta.
Marcelo, quien perdió a su padre hace tan solo dos meses, contó conmovido: "El poner al ser humano por sobre todas las cosas es algo que me enseñó mi papá. Es la base sobre la que construimos nuestra familia".
La emergencia
El lunes Nélida, acompañada de su hija Irma Barboza, se dirigían en el transporte público a un control médico de rutina, ya que padece una enfermedad crónica. "Tomamos el colectivo a eso de las 16.15. Iba charlando normalmente con mi mamá, cuando de repente dejó de contestarme. Ella se descompensó y quedó dura, sin reaccionar. Fue un momento desesperante en el que comencé a pedir ayuda', contó Irma.
La mujer relató que el chofer del colectivo, sin dudarlo se abrió camino entre la inmensa cantidad de automóviles que circulaban a esa hora por la avenida Entre Ríos, rumbo al Hospital San Bernardo.
"El ómnibus iba tocando bocina como una ambulancia. Me impactó la preocupación de este hombre y su deseo de ayudar. Hizo todo para salvar a mi mamá. Ella seguía desmayada hasta que llegamos a la guardia del San Bernardo. El chofer no solo me ayudó a llegar hasta allí, sino la bajó y la colocó en un silla de ruedas. Con el apuro no le pregunté ni el nombre, pero voy a estar eternamente agradecida" dijo Irma.
Para finalizar, la mujer agregó: "Hoy es muy difícil encontrar personas en la calle a las que les interese el problema de uno. La verdad, el gesto de este hombre me conmovió. Mi mamá ahora se recuperó y está agradecida".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD