Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Día del niño: Habrá ofertas y variedad | Día del Niño, Economía

Domingo, 02 de agosto de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de la Cámara de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, salió al cruce de las declaraciones del titular de la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines, quien había afirmado que, por las trabas a las importaciones, las jugueterías sufrirían faltantes en la víspera del día del niño. "Es una mentira grande como una casa", sostuvo, y agregó que "no hay sustento de ningún tipo" para afirmar que vaya a haber faltantes de juguetes.
"Se aprovechan y especulan", dijo, y agregó que "las jugueterías y los supermercados explotan de mercadería", no sólo por las compras e importaciones realizadas este año, sino que también tienen stock del año pasado, un año en el que fueron afectados por la recesión.
Furió sostuvo que "nunca faltó, ahora tampoco, y no hay ningún síntoma de que eso vaya a pasar", aunque sí dijo que "siempre hay productos puntuales, que son furor, o un lanzamiento reciente, que si no se importa con tiempo, puede llegar a faltar".
Además, afirmó que "se está vendiendo mejor que el año pasado", ya que en el primer semestre se vendieron un 14% más de unidades de juguetes, por lo que "cuando la tendencia viene creciendo, es muy raro que no se mantenga".
"La economía, al estar mejor, se refleja en las ventas", dijo Furió, y agregó que "el año pasado fue flojo y recuperamos recién en último trimestre".
El representante dijo que existe "una disparidad de precios muy grande", pues en los shoppings "el mismo juguete puede llegar a tener precios mucho más elevados".
Un buen momento
El sector juguetero volverá a festejar con una sonrisa este año el Día del Niño, luego de un 2014 complicado, de bajas ventas. La fecha se celebrará el 16 de agosto, el tercer domingo del mes, como desde 2013, y no el segundo, como se hacía tradicionalmente, en virtud del calendario electoral, por las PASO.
En 2014, las ventas repuntaron hacia fin de año y, según Furió, el año cerró prácticamente en cero, sin ganar ni perder ventas, tras el mal comienzo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD