inicia sesión o regístrate.
La mujer fue detenida por personal de la Gendarmería Nacional Argentina cuando ingresaba con verduras desde Bolivia. Fue detenida en el 2002, en uno de los pasos que une ambos países. Si bien estuvo detenida durante todo ese tiempo, la Justicia la sobreseyó porque no pudo comprobar que transportaba droga. En ese sentido está habilitada para reemplazar a Gerónimo, lo que debería concretarse la semana que viene después de que el Tribunal Electoral de la provincia notifique al cuerpo deliberativo de Salvador Mazza sobre el reemplazo.
Nunca fue condenada
El abogado defensor de María Ramos, Juan Manuel Martín Crossa, explicó: "Si bien estuvo detenida durante 14 meses en la Unidad Carcelaria de la ciudad de Salta y a disposición de la Justicia Federal, acusada de la infracción a la ley 23.737 (de estupefacientes) nunca fue condenada; al contrario, durante el juicio fue sobreseída, por tanto no hay ningún impedimento para que asuma en el cargo en reemplazo del otro integrante de la lista 41 que fue expulsado por decisión del Concejo Deliberante".El penalista recordó que "el procedimiento se produjo en el año 2002, cuando el Juzgado Federal de Orán todavía no había sido creado, por lo que las actuaciones estuvieron a cargo del juez federal 1 Miguel Antonio Medina. La detención de la señora Ramos se produjo en momentos en que ella ingresaba desde Bolivia hacia Argentina, trayendo un paquete con verduras. Cuando cruzó el paso internacional fue interceptada por personal de la Gendarmería Nacional, que la requisó y la dejó seguir. Más atrás -recordó Martín Crossa- venían otras personas que también traían verduras, a quienes el personal uniformado les encontró droga en su poder. Ella caminaba unos metros más adelante y la detuvieron. A un costado del camino se encontró un paquete de droga que al parecer alguien había arrojado al notar la presencia del personal de gendarmería. La acusación recayó sobre María Ramos como responsable de ese hecho", contó su defensor.