inicia sesión o regístrate.
Familia Preferida
¡Buen día! Digamos de arranque lo siguiente: todos los días doy gracias a Dios por la familia de la que provengo. Padres campesinos, generosos en la procreación (12 hijo), devotos cristianos. Puedo llamarla, con todas las letras, mi familia preferida.
Es bueno leer, entre otros, un discurso del papa Francisco en la ciudad de México (Encuentro con las familias, 15 de febrero de 2016).
Rescato algunos párrafos puntuales: "Hoy en día vemos, y vivimos por distintos frentes, cómo la familia está siendo debilitada, cómo está siendo cuestionada. Cómo se cree que es un modelo que ya pasó y que no tiene espacio en nuestras sociedades, y que bajo la pretensión de modernidad, propician cada vez más un modelo basado en el aislamiento. Y se van inoculando en nuestras sociedades -se dicen sociedades libres, democráticas, soberanas- se van inoculando colonias de ideologías destructoras de la familia, del núcleo de la familia, que es la base de toda sana sociedad.
Es cierto, vivir en familia no siempre es fácil, muchas veces es doloroso y fatigoso, pero creo que se puede aplicar a la familia lo que más de una vez he referido a la Iglesia: prefiero una familia herida, que intenta todos los días conjugar el amor, a una familia y sociedad enferma por el encierro
o la incomodidad del miedo de amar. Prefiero una familia que una y otra vez intenta todos los días conjugar el amor, a una familia y sociedad narcisista y obsesionada por el lujo y el confort. Prefiero una familia con rostro cansado por la entrega, a una familia con rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión".
La vida matrimonial tiene que renovarse todos los días y, como dije antes, prefiero familias arrugadas y con heridas, pero que sigan andando".