¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El contraste entre el ayer y el hoy, en una muestra al aire libre

Lunes, 25 de julio de 2016 22:59
Espacios familiares que invitan a la añoranza. Jan Touzeau.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las imágenes en sepia son un pasaje al pasado. Ahí donde hay un mateo rodando solitario por la calle de tierra hoy hay un taxi rojo trasladando pasajeros y avanzando dificultosamente en medio del tránsito. El contraste es evidente y es difícil resistirse a la tentación de comparar la Salta de antes con la actual.

Ese es, precisamente, el ejercicio involuntario (y emotivo en algunos casos) que activa en los espectadores la muestra fotográfica inaugurada ayer en la plaza 9 de Julio, peatonal Caseros y Museo de la Ciudad Casa de Hernández (La Florida 97). La exposición "Nuestra Salta de ayer" cuenta con cien postales antiguas de diferentes puntos de la ciudad y del interior de la provincia. La muestra fue una iniciativa de una grupo abierto creado en Facebook, que lleva ese mismo nombre, y que hoy cuenta con alrededor de 18.200 miembros.

El acto inaugural contó con la presencia del Ballet Tradición Salteña, la banda de Los Infernales, autoridades provinciales y numeroso público que se acercó a observar las fotografías suspendidas alrededor de la plaza. También estuvo presente el administrador del muro de Facebook donde se gestó la idea de la muestra, Guillermo Márquez Zavalía. "El objetivo de la página y de esta exposición es concientizar acerca de nuestro patrimonio arquitectónico, para que los salteños valoricen la ciudad que tienen.
Muchos chicos por ahí no se detienen a mirar este tipo de fotos y hoy pasan por la plaza y descubren lo conservado que está algún edificio, o lo cambiada que está alguna calle. Entonces se informan y toman conciencia de la riqueza del patrimonio arquitectónico local. Salta es la segunda provincia del país con mayor patrimonio arquitectónico", destacó Márquez Zavalía.

"La ciudad ha cambiado por el lógico paso del tiempo. Lo importante es concientizar y enseñar a conservar y a respetar lo que tenemos", agregó. La muestra estará habilitada hasta el próximo sábado, a las 20. Las fotografías, no obstante, seguirán mudándose por varios lugares: las galerías El Palacio y Margalef, Nuevo Noa Shopping, Club 20 de Febrero, Casa de la Cultura y la Casa de Salta en Buenos Aires. "Estimo que el motor de nuestra página es la añoranza, el cariño y la nostalgia que los salteños tienen por la Salta de antes", concluyó Márquez Zavalía.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD