inicia sesión o regístrate.
Una solución para vecinos de un sector del barrio San Martín, que desde hace tiempo vienen exigiendo que pongan fin a las pérdidas de agua y cortes en el servicio en el pasaje León XIII.
Los residentes dijeron en una nota de El Tribuno, publicada a fines de octubre pasado, que estaban cansados de soportar la problemática, que ya llevaba seis años.
La cañería que hay en ese lugar es muy antigua y se rompía con frecuencia. Debido a eso personal de Aguas del Norte debía romper el adoquinado para reparar e incluso dejaban los pozos abiertos y señalizados porque se volvían a producir pérdidas.
"Hemos comenzado el cambio total de la cañería, en un tramo de unos 100 metros en el pasaje León XIII, entre calles Suiza y Juana Azurduy, en el barrio San Martín", confirmó Sergio Alemán, quien es jefe del distrito Metán de Aguas del Norte.
"Ahí teníamos un problema con el sistema, que ya tiene sus años, de cemento con asbesto. Cuando había presión alta la cañería se rompía por ese motivo. Hacíamos las reparaciones, pero luego continuaban las pérdidas", señaló.
"Ya hemos iniciado la obra que se va a ejecutar por tramos para solucionar de manera definitiva los problemas en esa cuadra, en la que además vamos a reponer el adoquinado que se está levantando", dijo Alemán.
Las pérdidas frecuentes provocaban inconvenientes a los vecinos y a los estudiantes y docentes del Colegio Nacional, que tenían que cruzar una especie de río en la esquina del pasaje León XIII y la calle Juana Azurduy, al igual que motociclistas y automovilistas.
Los reclamos
"Los de Aguas del Norte vienen, reparan, pero siguen las pérdidas y continúan rompiendo el adoquinado", dijo Mario Fabián Vázquez, uno de los vecinos que reside en el pasaje León XIII, ubicado detrás del colegio Juan Carlos Dávalos, en el barrio San Martín, en una nota publicada a fines de octubre por este medio.
Los que viven en esa cuadra dijeron que les habían cortado el servicio de agua de manera imprevista en otra oportunidad. Pero, al mismo tiempo, continuaba una gran pérdida de agua en ese pasaje, casi en la intersección con la calle Juana Azurduy.
Además, en el sector había dos zanjas abiertas, con carteles indicadores de Aguas del Norte, donde se observaba que los operarios de la firma hicieron trabajos para tratar de solucionar los inconvenientes. Por eso hay adoquines que fueron sacados, que están acumulados en distintos lugares.
Debido a los recurrentes problemas, los vecinos venían advirtiendo que en el pasaje León XIII la red de agua es obsoleta y que había que hacer cambios estructurales para poner fin a las pérdidas.
"La empresa dice que multa a los vecinos por derrochar el agua. Yo me pregunto quién los multa a ellos por esto. ¿Dónde está el Ente Regulador?", se preguntó el vecino.
Otro de los problemas es que debido a las pérdidas constantes se estaba hundiendo la calle adoquinada.