inicia sesión o regístrate.
El secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, encabezó ayer, junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, la entrega de 350 viviendas e infraestructura básica en Metán y San Lorenzo, las que demandaron una inversión superior a los 183 millones de pesos por parte del Gobierno nacional.
Déficit
"Tenemos que hacer un esfuerzo enorme, tanto nacional, provincial, como municipal para empezar a reducir el déficit tremendo en materia habitacional y por eso por primera vez en la Argentina hay un Plan Nacional de Vivienda para que todas las personas tengan un techo digno en el cual vivir", resaltó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
Por su parte, Amaya destacó que "estas casas no son solo un conjunto de materiales, sino que hoy esta obra se transforma en un hogar para las familias con el esfuerzo en conjunto de todos".
"Entregar estas viviendas significa que estamos disminuyendo la pobreza y que vamos logrando esa Argentina unida que resalta el presidente, Mauricio Macri. Más allá de cualquier ideología, todos los argentinos debemos luchar por un solo color, el celeste y blanco de nuestra bandera", agregó el secretario.
Por la mañana se realizó la primera entrega en San José de Metán, a 160 km de la ciudad de Salta. Allí fueron 110 las casas que desde hoy serán habitadas por sus nuevos dueños, 5 de las cuales están adaptadas para personas con discapacidad motriz. Las obras implicaron un monto nacional de más de 66 millones de pesos.
Luego, los funcionarios se trasladaron a San Lorenzo, donde 240 familias recibieron las llaves de sus hogares. Aquí serán 12 las casas adaptadas especialmente para personas con movilidad reducida, en una obra en la cual el Gobierno nacional realizó un desembolso de 117 millones de pesos.