inicia sesión o regístrate.
Vecinos de Campamento Vespucio que se comunicaron con El Tribuno acercaron fotos y hasta un video de lo que aseguran, se trata de una práctica habitual de varios vecinos de esa localidad, quienes cuentan con piscinas en sus casas.
La denuncia hace referencia a una actitud irracional e indolente de vecinos: cada semana y para evitarse el gasto de comprar productos de mantenimiento como cloro, clarificantes o alguicidas, optan por desagotarlas, malgastando así cientos de miles de litros de agua, un elemento escaso en todo el norte de la provincia y en especial en el municipio de General Mosconi, donde los padecimientos por la falta del líquido elemento son permanentes.
Quienes se mostraron indignados fueron vecinos de modestos recursos, que residen en Villa Tranquila y en el Barrio Técnico, quienes tomaron imágenes y videos del derrame de agua que producen una quincena de vecinos que viven en el propio Campamento Vespucio en vistosas casas con piscinas.
Todos los días
"Todos los días el agua corre durante horas porque esta gente que tiene piscina en sus casas la hace corta y en lugar de comprar productos para mantener el agua en buenas condiciones, cargan las piscinas y las desagotan una vez por semana. Acá y en Mosconi se sufre horrores por la falta de agua, pero a esta gente de Vespucio no le importa nada", explicó una vecina de los alrededores del pintoresco campamento, que aportó un video (ver en la pagina web).
Otro obrero que reside en el propio Vespucio, pero que no tiene la dicha de contar con una piscina en su vivienda para mitigar el intenso calor del norte, refirió que "fuimos a la empresa Aguas del Norte a denunciar esta situación, nos tomaron los datos pero nunca adoptaron una medida para multar a esta gente. No se puede tirar esa cantidad impresionante de agua cuando es un bien tan escaso en toda la zona", manifestó.
"Después nos quejamos de que no hay agua pero estas familias, por no invertir unos pesos en comprar productos o hacer limpiar la piscina, directamente tiran el agua a la calle que corre por horas y durante días y vuelven a cargarlas", aseguró con expresiva indignación.
La oposición de los vecinos
El Tribuno consultó con el gerente de Aguas del Norte en el distrito San Martín, Jorge Soria, sobre el tema y el directivo abocado al aspecto operativo de la prestataria manifestó que “es un tema que corresponde al área comercial; son ellos los que tienen que adoptar alguna medida”. De todos modos, Soria explicó que “la localidad se aprovisiona de la fuente de El Aguay y utiliza las antiguas cañerías, la red que hace varias décadas instaló la exestatal YPF y que pasa por medio de las viviendas. Hace algunos años -precisó Soria- en el 2008 la empresa MEI contratada por esta prestataria realizó el tendido nuevo de la red reglamentaria que se extiende por las veredas de la localidad, pero los vecinos se opusieron a que se pusiera en funcionamiento esa red. Hay notas presentadas por varios vecinos y quien en ese momento era presidenta de una comisión de apellido Arenas. La postura de los vecinos obedecía a que la nueva red comprendía también la colocación de medidores; no se trataba de una medida antojadiza para Campamento Vespucio sino que la totalidad de las nuevas redes que se instalan y por una disposición del IPV vienen con medidor para cada usuario”, explicó el directivo.
Un cálculo
Una piscina familiar promedio de 4 metros de ancho por 10 de largo con una profundidad en la parte final de 1,60 (no muy profunda) tiene una capacidad de más de 45 mil litros de agua. En Campamento Vespucio son varias las casas que tienen piscinas.
.
™