¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ochenta multas en el primer fin de semana de controles viales

Luego de superada la etapa de toma de conciencia se iniciaron operativos el viernes.La policía exige documentos y estado del vehículo, labra multas y detiene a revoltosos.
Jueves, 07 de diciembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los controles a cargo de la Policía Vial de la Provincia e inspectores de tránsitos municipales son exhaustivos a conductores de vehículos y sobre todo en la exigencia a las motocicletas desde el viernes.

Durante el primer fin de semana se labraron 80 multas a conductores de motocicletas por falta de casco y en 60 de ellos se retuvo a los vehículos por diferentes motivos.

Se cumplió con la etapa de promoción de dos meses que correspondieron a octubre y noviembre, donde los controles tanto de Tránsito Municipal como de la Policía Vial eran a modo de concientización e información sobre seguridad vial.

Esta etapa de promoción se realizó dentro del marco de la implementación del convenio de cooperación entre la Municipalidad local y la Policía de la Provincia de Salta en materia de Seguridad Vial, firmado recientemente y que comenzó a implementarse a partir del 1 de diciembre.

Los controles fueron, desde el primer fin de semana de diciembre, exhaustivos a conductores de vehículos y, sobre todo, en la exigencia a las motocicletas controlando documentación, luces, espejos retrovisores, uso de casco y pago de seguro.

Detendrán a los infractores

La jueza de Faltas del municipio de la ciudad, la abogada Natalia Herrera Toro, manifestó que desde las 0.00 del día viernes 1 de diciembre comenzó un estricto control de tránsito en todo el ejido municipio.

La jueza señaló que, contrariamente a lo que manifiestan muchos, estos controles no tienen un fin recaudatorio sino punitorio "porque las multas tienen como destino una cuenta nacional", de modo que el infractor debe pagar en un banco o en un Rapipago, dejando claro que no se debe abonar a los inspectores del municipio: "Tránsito nunca debió cobrar antes", dijo tajante al respecto.

También indicó que "tenemos la facultad de detener a los infractores que se resistan a las autoridades" y que "solo se tendrá contemplaciones con aquellos conductores que hayan incurrido en una falta por primera vez".

La tolerancia cero será sobre motociclistas y conductores de vehículos que deberán tener todos los papeles al día, y "los motociclistas deberán usar sí o sí el casco reglamentario".

Herrera Toro lamentó, por otra parte: "Reniego mucho con los comerciantes que no entregan toda la documentación cuando venden una moto" y adelantó que está buscando una ordenanza de años atrás que legislaba sobre este aspecto.

Por su parte, el oficial Mauricio Nieva, encargado de la Sección Vial de la Policía, dio detalles de los conductores multados y la cantidad de motos retenidas durante el primer fin de semana de trabajo.

Los primeros resultados

Los controles se iniciaron en la tarde del viernes, pero el sábado y domingo se vieron truncados por la intensa lluvia.

Hubo 3 multas por conducir en estado de ebriedad dentro de la ciudad y otras 10 en ruta, sumando a ellos los multados por circular sin cinturón de seguridad.

Consultado sobre el valor de las multas, dijo desconocerlo y que la Policía o Tránsito solo labran el acta de infracción que luego el Juzgado de Faltas analizará y pondrá valor.

"Nosotros no ponemos precio de las multas ni recibimos dinero. Eso no está permitido, y si llegara a ocurrir, el conductor debe denunciarlo", sostuvo.

Nieva Anticipó que los controles se realizarán durante todo diciembre por la mañana y tarde, de lunes a viernes, sumando los fines de semana el trabajo de la Vial y en turno noche. "Rotaremos por diversos puntos de la ciudad y los lugares serán decididos sobre la marcha para evitar que se filtre la información", dijo.

Y agregó que no solo habrá puntos fijos de control, sino que la Vial Motorizada está autorizada a parar a cualquier conductor en la calle cuando esté cometiendo infracción.

El funcionario agregó además que "lo más insólito" que le tocó ver fueron padres con muchos menores a bordo de las motocicletas escapando de los controles viales. "Este fin de semana en la esquina de Pizarro y Arenales un hombre que iba con varios chicos al intentar huir chocó con una de nuestras motocicletas que buscaba retenerlo, una conducta riesgosa y sin necesidad", contó. En esos casos, si alguien escapa y luego se lo alcanza, se hacen las multas correspondientes. En el caso de que la persona demuestre resistencia o insulte a la autoridad policial se la traslada a la comisaría.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD