inicia sesión o regístrate.
Cristina Carrazán [email protected]
Por primera vez desde su creación como municipio autónomo, ocurrido en 1924, el Honorable Concejo Deliberante de Tartagal contará con un edificio propio. La inauguración se hizo el sábado, en coincidencia con la apertura del nuevo período de sesiones del cuerpo, cuya presidencia recayó nuevamente en el edil del Frente para la Victoria, Luis Alberto Hid.
En su discurso de apertura del nuevo período legislativo, el intendente Sergio Leavy apuntó a obras y programas realizados, otros en ejecución y proyectos para lo que queda del año.
En este marco, lo más trascendente fue la inauguración del nuevo edificio que contará con las comodidades para que los 11 ediles puedan mantener reuniones en cada uno de sus bloques en forma independiente. El lugar cuenta, además, con oficinas para los secretarios legislativo y administrativo, respectivamente, un salón de reuniones para recibir a los vecinos, otro recinto para la prensa, entre otras dependencias.
Un Concejo itinerante
El legislativo tartagalense nunca tuvo edificio propio. Hasta 1976, antes del golpe de Estado, funcionó en una oficina en el mismo edificio municipal. Luego, con el advenimiento de la democracia en 1983 lo hizo en diferentes edificios alquilados en el centro de la ciudad. Pero desde 1997 comenzó a funcionar en lo que era el albergue estudiantil del Complejo Deportivo Municipal, ubicado frente al barrio Mi Jardín, en la zona sudeste de la ciudad.
Ahora, ese mismo edificio donde funcionó el cuerpo por todos estos años fue ampliado, remodelado y adaptado a las necesidades del cuerpo. Según explicó el secretario de Gobierno de la comuna, Franco Hernández Berni, "se hizo una subdivisión de una porción de 800 metros cuadrados del complejo que ahora pertenecen al Concejo, de manera que el cuerpo podrá disponer de espacio cuando necesite ampliarse. En esta primera etapa se remodelaron y se ampliaron hasta llegar a los 350 metros de construcción donde funcionarán todas las dependencias. Para Tartagal es un hecho institucional importante, porque por primera vez el recinto donde confluyen las opiniones de los representantes de la comunidad tienen su propio lugar".
Pedido por el CIC rural
En el discurso con motivo de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante tartagalense, conformado por 11 ediles, el intendente Leavy se refirió a los diferentes programas de contención social que se ejecuta, dirigido a familias vulnerables tanto criollas como aborígenes.
En ese sentido expresó la necesidad de que "la Nación inaugure a la brevedad el CIC rural, ubicado a unos 6 kilómetros al este de Tartagal, para darle múltiples utilidades". La referencia fue a la necesidad que existe en esa zona de la ciudad de brindar contención a las familias de niños y adolescentes aborígenes acorralados por el creciente consumo de droga y alcohol.
En la zona norte funciona a pleno el Centro Integrador Comunitario donde se realiza atención médica, cursos, capacitaciones y encuentros. En cuanto a la zona sur, el edificio del CIC se encuentra en la última etapa y se ofreció para que se dicten los cursos de capacitación y perfeccionamiento de la Universidad Católica de Salta al personal municipal.
Desarrollo sustentable
En su discurso, Leavy se refirió también al desarrollo sustentable, como la venta de carne de cerdo. Los proyectos incluyen desde la capacitación a los productores a mejoras de los lugares de cría y engorde, apoyados por programas nacionales y provinciales. También puso el acento en el acondicionamiento edilicio de la faenadora de Tartagal, habilitada por Senasa y organismos nacionales y la puesta en marcha de una carnicería que funcionará en el mercado municipal con capacidad para abastecer las ventas minoristas y mayoristas de todo el norte de la provincia, con precios más accesibles.