¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Video confirma que la muerte de Malevo fue un accidente

Estudiantes de la ex-Normal vivieron una semana de terror: golpearon a chicos, pintaron el colegio y los amenazaron. La Policía admitió que no puede hacer nada.
Sabado, 13 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por las agresiones y hostigamiento que padecieron los estudiantes del colegio secundario 5.095 General Manuel Belgrano, más conocido como ex-Normal, sus padres ya radicaron denuncias. Ayer, mientras chicos recibían agresiones verbales, un video que difundió el Ministerio de Seguridad confirmó que la muerte del perro Malevo fue un accidente.

Grupos de supuestos proteccionistas criminalizaron por estos días a los estudiantes.

El pasado jueves 4 de mayo, los estudiantes de ese colegio tuvieron el acto denominado "presentación de promoción" en el establecimiento. Luego se dirigieron al Monumento a Gemes, prendieron una torta de fuegos artificiales, vino el perro Malevo, mordió la pirotecnia que le explotó en el hocico y murió. El video de la Policía que ayer se hizo viral en las redes sociales demuestra estos hechos.

Sin embargo, estos días fueron de mucho temor en el colegio. Cayeron todos en la bolsa y se registraron pintadas en el edificio. Escribieron "asesinos" en las paredes. Se registraron dos hechos en los que los chicos con el uniforme del colegio se tuvieron que bajar de los colectivos y se registraron amenazas en las redes sociales que al menos deberían encender las luces de alerta de las autoridades.

Ninguno de los referentes de las asociaciones proteccionistas de animales que consultó El Tribuno atendieron los llamados telefónicos.

Reprochables reacciones

En tanto que la Fiscalía Penal 6, a cargo de Horacio Córdoba, investiga el caso de la muerte del perro e incluso llamó a un adolescente a declarar. También se supo que el chico fue golpeado por desconocidos y sigue siendo acosado. En las redes sociales y en la calle lo llaman el "asesino de la Normal".

Ante esta serie de acontecimiento aberrantes, la comunidad educativa diagramó una serie de actividades integrales en la que todos participaron.

Aunque suene descabellado, en esas jornadas decidieron que los chicos no usen temporalmente el uniforme por el miedo que tienen de ser sometido a la mal llamada "justicia por mano propia".

Desde la institución le apuntan a un medio de comunicación en particular, que publicó las notas sobre el perro Malevo de una manera "sensacionalista". Que además permite la publicación de comentarios sin ningún filtro ni registro de identidad y aseguran que muchos de los lectores promueven amenazas contra los menores.

También aseguran que ya hay peritos y abogados investigando la identidad de las personas que lanzan las amenazas para realizar la correspondiente denuncia ante las autoridades.

Solicitada

En otro medio los padres publicaron ayer una solicitada en la que expresan que el acontecimiento de Malevo "constituyó un accidente" y que los chicos "reconocen haber actuado en forma imprudente". En la misma ratifican el apoyo a la institución educativa, a la gestión y a los cambios que se vienen produciendo en la misma.

En el mismo texto, los papás lamentan "el manejo sensacionalista de la información de algunos medios de información que hicieron del hecho trágico una oportunidad para generar violencia".

Del lado del Ministerio de Educación están al tanto de la situación, en especial por el hecho de que los chicos dejaron de usar el uniforme.

"Es aterrador", dijo el coordinador del Ministerio, Enrique Barrios.

El funcionario dijo que es "recomendable que las autoridades del colegio tengan todo por escrito porque se trata de nuevas formas de violencia".

Hace referencia a que están estudiando cómo actuar cuando las amenazas se dan a través de los comentarios en la web.

La muerte de Malevo, por otra parte, volvió a despertar reclamos por la prohibición del uso de la pirotecnia. En estos días, proteccionistas juntaron firmas para que en la Legislatura se retome el debete y apruebe una ley.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD