¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcha por la muerte de un perro

Proteccionistas pedirán que haya regulaciones y control en el uso de pirotecnia.
Martes, 09 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Proteccionistas de animales convocaron a una manifestación para hoy a las 12, frente a la Legislatura tras el caso de Malevo, el perro que murió por la explosión de un fuego artificial durante un festejo de estudiantes. Además, se conoció que alumnos se sienten amenazados tras el caso.

Diferentes organizaciones llamaron a concentrarse para reclamar restricciones en el uso de la pirotecnia y mayores controles.

En Salta está permitido el uso de fuegos artificiales pero está prohibido venderlos a menores de 18 años.

En Tartagal, el año pasado, directamente se prohibió la utilización de pirotecnia. Las organizaciones que protegen a los animales buscan que esta medida se extienda al resto de la provincia.

El jueves, estudiantes de secundaria de la exescuela Normal, ahora llamada Manuel Belgrano, hacían la presentación de sus camperas para el viaje de egresados a Bariloche en el monumento a Güemes.

En medio del festejo, un perro tomó con el hocico un fuego artificial que habían tirado los chicos y le explotó en la cara. El animal se desangró y murió.

El hecho generó repudio de diferentes sectores, que volvieron a insistir sobre la necesidad de revisar la regulación sobre el uso de pirotecnia.

El perro no tenía dueño y era uno de los tantos animales que se encuentran por los alrededores de plaza 9 de Julio. Alimentado por gente de buen corazón se había entremezclado y acompañado a los chicos hacia el monumento, lugar donde ocurrió la tragedia.

Amenazas

Ayer se difundió por diferentes medios de comunicación y redes sociales que alumnos de la exescuela Normal se sienten amenazados por recriminaciones agresivas que reciben desde la muerte del perro.

Incluso trascendió que algunos dejaron de usar el uniforme de la escuela para sentirse más tranquilos en la calle.

Desde la dirección de la escuela secundaria Arturo Illia también informaron que habían recibido llamados amenazantes porque inicialmente se pensó que alumnos de este colegio también habían participado del festejo en el que murió el perro.

En 2012 había ocurrido un caso parecido. El 18 de abril de ese año, un perro de la calle conocido como Dardo sufrió graves heridas cuando le detonó en la boca un petardo que habían prendido estudiantes de secundaria.

También entonces hubo manifestaciones en contra de la pirotecnia y denuncias de amenazas a las alumnas que habían estado en el lugar.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD