PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal celebra sus 93 años con integración religiosa y cultural

Las variadas actividades, que comenzaron esta semana, se prolongarán hasta julio.La noche del lunes se presentará un festival musical y el martes habrá desfile y procesión.
Sabado, 10 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cumpleaños de Tartagal se caracteriza por la gran cantidad de actividades culturales, deportivas, religiosas e institucionales organizadas conjuntamente por la Municipalidad, la parroquia La Purísima y clubes. Pero también por un hecho que seguramente pone a la ciudad como la primera en Salta que no usará pirotecnia para celebrar, ya que se respetará a rajatabla la ordenanza conocida como Pirotecnia 0.

Lo confirmó el intendente Sergio Leavy, quien precisó que la decisión obedece, además de la total vigencia de la ordenanza, a la falta de recursos económicos del municipio que vio resentida su recaudación genuina en más de un millón y medio de pesos de lo que se esperaba.

"En mayo del año pasado el municipio había alcanzado una recaudación genuina de 5 millones y medio. Para este año esperábamos superar los 6 millones y medio en el mismo mes, pero recaudamos solamente 4 millones 900 mil pesos, lo que implica que vamos a extremar las medidas para no gastar en cosas que no sean estrictamente necesarias", explicó el jefe comunal tartagalense.

Una agenda extensa

Las actividades se iniciaron el lunes pasado con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en la plaza central de la ciudad, donde alumnos de sexto grado de la escuela Belgrano fueron partícipes del programa de sensibilización "Mi lindo Tartagal". Los niños recorrieron la plaza para conocer los árboles tanto autóctonos como foráneos y se comprometieron a cuidarlos, pero también hacerlo con los de sus respectivos barrios.

El programa, según explicó Claudia Sánchez, directora de Cultura municipal, continuará con la totalidad de colegios y escuelas de la ciudad para concluir el próximo 27 de setiembre, Día del Turismo.

En relación a las actividades deportivas, el delegado de la Asociación Salteña de Box, Silvio Leclerc, puso el énfasis en la exitosa velada boxística que enfrentó a Agustín "El Zorrito" Leyton y Miguel Ángel "El Topo" Salazar (de capital), de la cuarta fecha del torneo de la Liga Salteña de Boxeo.

Hoy, en la Escuela Técnica 3135, se realizará el festival "Tartagal de fiesta", con la actuación de grupos locales y como números principales las Voces de Orán y Los Manseros Santiagueños. En el mismo predio habrá un patio de comidas.

Mañana, en el tradicional circuito de la plaza San Martín se disputará la carrera ciclística Clásica San Antonio, que largará a las 13 con la participación de pedalistas de la provincia.

Los días 17 y 18 será el turno de la carrera de motos Sun's Race que disputará su 21ª edición. El director de la organización, José Butvovich, remarcó que "este año serán 13 las categorías que participarán y se espera la llegada de unos 200 enduristas de Argentina y países vecinos".

La fiesta central

El intendente Leavy explicó que "muchas actividades fueron trasladadas para julio para que los vecinos tengan la posibilidad de participar en la programación preparada junto a la parroquia e instituciones deportivas".

La fiesta religiosa, que comenzó con la novena y la procesión con la imagen entre los colegios de la ciudad, seguirá este lunes con una invitación a la participación comunitaria que realizarán los chicos de la catequesis. Vestidos con la típica túnica marrón que usaba el "Doctor de la Iglesia", San Antonio, convocarán a la celebración más importante del calendario anual tartagalense.

El martes 13 habrá un tedeum a las 9.30, paso previo a la procesión por las calles céntricas de la ciudad que se hará a las 18. Concluirá con una misa que celebrará el obispo de la Diócesis de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta.

También en la noche del lunes la fiesta central con el gran festival se hará a partir de las 22, en el monumento al General Gemes, sobre la avenida 20 de Febrero. A la 0 hora del martes, los vecinos le cantarán el feliz cumpleaños a la ciudad, como lo hacen siempre, y el cierre musical estará a cargo de Los Auténticos Decadentes, quienes a su vez celebran 30 años con la música.

Con jóvenes estudiantes

Durante esta fiesta, un grupo de médicos de Tartagal recibirá a chicos del departamento que están cursando la carrera de Medicina en las universidades de La Rioja y de Tucumán. Los chicos llegarán el lunes y según anticipó Leavy, "queremos que estos jóvenes tartagalenses que serán futuros médicos y elijan especialidades, piensen en volver a la zona. Es una idea para el mediano plazo, pero tiene que ver con que el norte adolece de profesionales de la salud. Es un gran déficit y pese a que se hacen muchos esfuerzos no logramos que los hospitales de la zona puedan cubrir la demanda en salud en materia de especializaciones".

Los estudiantes llegarán junto a autoridades de las dos casas de estudios y de la Fundación Barceló de La Rioja, por lo que profesionales tartagalenses les entregarán un reconocimiento.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD