¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vialidad despejó de nieve las rutas provinciales 129 y 27

Debido a las intensas nevadas registradas, se efectuaron labores con maquinaria pesada.
Martes, 13 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Dirección de Vialidad de Salta informa que en los últimos días se realizaron tareas de despeje en las rutas provinciales 129 y 27 tras las intensas nevadas que se registraron en el departamento Los Andes, especialmente en cercanías a la localidad de Tolar Grande, y ocasionaron interrupciones en el paso de vehículos en ambas vías que están bajo la custodia del organismo vial provincial.

En la RP129 las labores se extendieron por aproximadamente 45 kilómetros, entre Abra de Gallo y Santa Rosa de los Pastos Grandes, a unos 60 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres, y entre los 3.500 y los 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Actualmente, la ruta se encuentra habilitada para transitar con precaución.

Por su parte, se informó que la RP27 se encuentra habilitada para vehículos 4x4 y detallaron que los trabajos abarcaron los tramos de Caucharí a Salar de Pocitos y desde este punto hasta Tolar Grande, a unos 120 kilómetros más allá de San Antonio de los Cobres.

Encargados del operativo indicaron que se utilizaron diversas maquinarias tales como motoniveladoras, camiones y palacargadoras. Asimismo, informaron que Vialidad de la Provincia seguirá trabajando ante cualquier inconveniente que se presente en estas zonas que se encuentra pasando San Antonio de lo Cobres.

En la zona se registraron temperaturas inferiores a los 13 grados bajo cero la semana pasada, lo que produjo intensas nevadas y una enorme acumulación de nieve en las calzadas, de casi un metro de altura.

Los lugareños, aunque acostumbrados al clima riguroso, comentaron que es temprana la época para vivir nevadas tan intensas, lo que está anticipando, tal vez, un invierno particularmente crudo.

El cambio climático hizo que se produzcan fenómenos ambientales de difícil explicación para los puneños. Como hace seis años, cuando hubo granizadas intensas en parajes ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD