¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Ministerio de Educación sale al interior

Comenzó un recorrido de diálogo y encuentro con los directivos de escuelas, intendentes y responsables políticos de cada zona.
Sabado, 29 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Comenzaron las reuniones de gabinete ampliado del Ministerio de Educación en el interior provincial, con el propósito de profundizar el diálogo personal con los directivos de las distintas instituciones educativas de la provincia, con los intendentes y responsables políticos de cada zona.

Esta semana el gabinete de Educación, encabezado por la ministra Analía Berruezo, comenzó una serie de reuniones denominadas "Comisiones de Trabajo" en instituciones de los departamentos Rosario de Lerma, Chicoana y Orán.

El objetivo es poder compartir experiencias e información, y conocer las inquietudes de todos los actores interesados directamente con la educación. Esto es parte de un proyecto integral que apunta a fortalecer el sistema educativo, mejorando los rendimientos académicos, los equipos de gestión y la formación docente.

El 24 de julio tuvo lugar el primer encuentro en el departamento de Rosario de Lerma, donde participaron 52 directivos de todos los niveles educativos de la zona y funcionarios departamentales y locales. Con la misma modalidad de trabajo se convoca a los representantes de los distintos departamentos para próximas reuniones zonales. El martes 25 se realizó en el departamento de Chicoana y este miércoles el gabinete de Educación se encuentra trabajando en Orán.

Los ejes

Las reuniones se extenderán hasta el mes de noviembre, en cada lugar de la provincia se trabajará en base a un diálogo directo y en territorio sobre las distintas inquietudes que surgen por parte de los directivos.

Además se busca potenciar las distintas líneas de acción sobre los ejes planteados desde el Ministerio: 1) Consolidación de un sistema educativo que incluya, enseñe y genere aprendizajes relevantes para la vida personal y social de los salteños; 2) Construcción de una escuela pública distinta, potente e innovadora en su hacer, acogedora en relación a quienes contiene, dispuesta a los cambios, responsable por sus tareas, capaz de desafiar a docentes y alumnos en relación al presente y al futuro; 3) Conformación de equipos de supervisión, directivos y planteles docentes formados, éticamente involucrados en sus funciones y corresponsales del desarrollo de las políticas educativas vigentes.

El valor del intercambio

Intercambiar información, consensuar tareas en beneficio de la educación, es la prioridad de los encuentros. "Pocas veces tenemos la oportunidad de integrar en un solo encuentro todos los niveles educativos por departamentos y por región de interés. La posibilidad de llegar a cada departamento representa una oportunidad única para generar estrategias de trabajo integrales y acordes a la situación real de cada municipio", dijo la ministra Berruezo y agregó: "Se debaten los temas más relevantes de las instituciones, entre los que se destacan los planes ministeriales de transformación de la secundaria y de formación docente, aclarando las dudas y atendiendo a los aportes".

"La realidad educativa de la provincia constituye un ámbito complejo, tanto por sus diversidad geográfica, como por su demanda cultural y social, las cuales sin dudas no podrían conocerse ni atenderse desde una mirada centralizada de gobierno, sino escuchando y atendiendo a todos los actores y sectores involucrados desde su propia realidad", finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD