¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un instituto terciario carece de aulas desde hace dos años

El edificio donde estudian los futuros docentes fue clausurado en 2016.Las clases se dictan en un galpón cedido por un gremio y en un colegio secundario.
Lunes, 26 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Instituto Terciario para la Formación Docente es otro edificio educativo que no está en condiciones de funcionamiento para el curso lectivo de este año. Desde 2016 este establecimiento ocupa un espacio en un galpón que pertenece a un gremio municipal de Rosario de Lerma. El viejo edificio ubicado en la calle 9 de Julio, en pleno centro de la ciudad, está clausurado por daños estructurales. Desde entonces no se han realizado las reparaciones aconsejadas por los profesionales. Todo sigue igual.

Parte de los alumnos tienen clases en aulas improvisadas en el predio de un sindicato. El otro funciona en un colegio secundario que presta sus instalaciones en los horarios vespertinos para que el terciario pueda completar el ciclo para los futuros docentes.

Del edificio original nada se sabe y esta situación genera incertidumbre entre los docentes y alumnos. Según las autoridades solo se hicieron algunos arreglos en paredes que estaban agrietadas. El resto del edificio muestra daños significativos en su estructura y por ese motivo no se lo puede rehabilitar. "Son alrededor de 700 alumnos los que tenemos en las diferentes carreras y desde que fue clausurado por riesgos de derrumbes nunca tuvimos la certeza de saber cuándo será el día que tengamos el establecimiento en condiciones", expresó a El Tribuno Claudio Acuña, coordinador del terciario. En ese sentido el directivo se lamentó que "ni funcionarios provinciales ni legisladores ni la Intendencia nos han dado un respuesta a los reclamos que venimos haciendo"

Acuña comentó que el edificio de marras fue adquirido hace 30 años. "Desde entonces allí se prepara a los futuros docentes de la provincia, también a los profesores de varias carreras de nivel medio", afirmó. Todos coinciden en que nunca se planificó su crecimiento. Oficialmente, desde marzo del 2016, las aulas han tenido que ser clausuradas. Aparecieron grietas e innumerable goteras en los techos. "De la situación edilicia siempre estuvieron al tanto el Ministerio de Educación y las autoridades locales. Sabemos que hubo acuerdos para llegar a arreglar parte del edificio, pero por lo que vemos la obra no se concretó", dijo.

Docentes y padres venían denunciando desde hacía tiempo las malas condiciones edilicias. Incluso cuando funcionaba en este mismo predio el secundario N§ 5073, en horas de la mañana. Funcionarios del Ministerio de Educación coincidieron en la necesidad de realizar un relevamiento debido a que las precarias condiciones impactaban fuertemente en el dictado de las clases.

Por suerte, los directivos del colegio secundario, tras muchas idas y venidas, lograron que el municipio les construyera las aulas que les faltaban en su nuevo edificio en barrio Torino, en la zona norte de esta ciudad.

Hoy, quien padece esta análoga historia es el terciario, pero hay un detalle que no es menor en esta realidad. Funcionarios municipales señalaron que los trabajos previstos no serían suficiente para resolver la cuestión. Ocurre que desde sus bases la estructura tendría problemas, por lo que los arreglos de paredes y techos serían en vano. "La mejor solución es tirarlo abajo y construir uno nuevo", sentenciaron.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD