¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Corte total en la 50 y nuevos cruces entre el gremio y el ingenio

Tabacal Agroindustria reafirma que solo desvinculó a 164 personas dentro de convenio. El sindicato maneja otra cifra.
Viernes, 09 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos 70 trabajadores del ingenio San Martín del Tabacal, en forma intempestiva cortaron ayer por la tarde la ruta 50, sin permitir el paso por esa arteria. Hasta el cierre de esta edición continuaba la tensión en la zona.

Por su parte, la compañía azucarera emitió un comunicado a los medios repudiando las declaraciones del secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Martín Olivera.

Tabacal Agroindustria reafirmó que solo desvinculó a 164 personas dentro de convenio.

"No somos una empresa abusiva o extorsiva. No hemos actuamos fuera de los marcos legales permitidos y mantendremos la medida que, como ya dijimos, es irreversible. Abonaremos para cada caso el 100% de la indemnización. Es la única manera de poder seguir operando en las presentes circunstancias", comunicaron.

Justifican la desvinculación del 10% de la nómina en que permitirá mantener 1.700 puestos de trabajo directo y varios miles más indirectos.

"Es importante señalar que cuando el STA tuvo problemas con el OSPA también procedió a hacer despidos para reestructurar la obra social, ya que con esa estructura no podía seguir operando, y nadie dijo nada, no obstante ser mucho más que el 10%", recriminaron.

"Es falso que hayamos amenazado a dirigentes del sindicato. Hay 25 causas abiertas por diversos motivos en distintas sedes penales, laborales, civiles y federales, donde entre otros está imputado Martín Olivera, y que, conforme al régimen legal imperante en Argentina, tendrán que someterse a la Justicia competente como cualquier ciudadano de este país", apunta ron.

Además, desminitieron las acusaciones de que los dirigentes políticos reciben dinero del ingenio.

Aseguraron tener una política de ética y otra de anticorrupción "que es auditada anualmente por nuestra casa matriz, por la cual cualquier persona, sin importar el nivel jerárquico, que se preste a ello debe inmediatamente ser despedido de la empresa con causa. Estas políticas están a disposición de cualquier persona que quiera conocerlas.

Todas las declaraciones del secretario general no tienen otro objetivo que generar malestar entre los trabajadores y la comunidad, y llevarlos a un conflicto de consecuencias imprevisibles tanto para la empresa como para la economía de todos", finalizaron.

Piden que se estatice el Ingenio San Isidro

Tras el anuncio de cierre de la empresa a cargo de la planta de Campo Santo, los trabajadores de la industria reclaman que el Gobierno provincial se haga cargo de la producción cañera que deja el Grupo Gloria. Pablo Medrano, secretario adjunto de la CTA, explicó por Radio Salta que el planteo de los empleados del ingenio es que se conforme una administradora estatal al estilo de Saeta. El dirigente sindical señaló que el 19 de febrero se realizará una marcha que partirá desde General Güemes hacia Campo Santo para reclamar la conservación de los puestos laborales que se perderán por el cierre del ingenio San Isidro.
Son 730 los trabajadores despedidos por el cierre del ingenio azucarero ubicado en la localidad de Campo Santo, departamento de General Güemes, a 45 kilómetros de la capital provincial. La compañía se encuentra en pleno procedimiento preventivo de crisis (PPC), en camino hacia el cese definitivo de sus operaciones, lo que generará un impacto social dramático en todo el departamento General Güemes. La compañía exportaba a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Belgica, Italia, España, Alemania, Holanda, Japón Is    rael y Nueva Zelanda.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD