¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguraron nuevo pabellón en la Unidad Carcelaria 2

Tiene capacidad para 30 internos. En la construcción trabajó el personal penitenciario, con la colaboración de internos.
Martes, 27 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo pabellón, con capacidad para 30 internos fue inaugurado el viernes en la Unidad Carcelaria 2 de Metán. Se trata el denominado pabellón comunitario "D", que cuenta con camas, tres duchas y tres baños. El director del penal metanense, José Alberto Jaime, informó que los trabajos de construcción fueron realizados por personal de la división Intendencia y de Mantenimiento de la cárcel, con la colaboración de internos.

La cárcel de Metán funciona en un antiguo edificio de la calle Urquiza, en la histórica Villa San José. El viernes, en el día de la inauguración, había 96 presos alojados y las instalaciones resultaban insuficientes para alojar a los privados de la libertad del sur y sudeste de la provincia. El nuevo pabellón permitirá descomprimir y evitar el hacinamiento.

Del acto participaron el director general del Servicio Penitenciario, Juan Alberto Daza, el secretario de Políticas Penales, Pablo Alavila, el intendente, Fernando Romeri, autoridades judiciales, penitenciarias, legisladores del departamento y concejales.

"La verdad que estamos muy contentos por la inauguración de este nuevo pabellón en la cárcel de Metán, que ha sido el fruto de un trabajo bastante arduo de nuestro personal, que contó con la colaboración de la comunidad de Metán, a través de su intendente, diputados, el senador y los jueces, que siempre están presentes ante cada requerimiento", dijo Daza a El Tribuno.

En Metán funciona la única cárcel del sur y sudeste de la provincia. Los presos de ese departamento, de Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta son trasladados a ese lugar, que permanentemente tenía problemas de superpoblación.

Sobre un planteo judicial por el alojamiento de detenidos en Anta, el funcionario dijo que: "En realidad esta era una necesidad que venía siendo postergada desde hace bastante tiempo y en la actual gestión del Servicio Penitenciario nos propusimos como meta tratar de concretar las obras. La del nuevo pabellón de Metán comenzó en mayo del año pasado y en diez meses se pudo lograr el objetivo", destacó.

"Esta era una gran necesidad, atendimos los requerimientos de las autoridades judiciales y defensores oficiales, quienes aportaron sus ideas para el desarrollo del proyecto de la construcción", indicó Daza, quien a la vez destacó el trabajo del personal de la Unidad Carcelaria 2 de la localidad.

Un amparo a favor de los detenidos

 La presentación de un amparo por la falta de espacio para alojar a los detenidos y el consecuente hacinamiento, derivaron en la construcción de un pabellón con capacidad para 30 internos en la Unidad Carcelaria 2 de Metán. 
Es que en Metán funciona la única cárcel de la zona y el departamento de Anta sufre la misma problemática, por lo que también necesita una.
La medida fue interpuesta por el fiscal anteño Gonzalo Gómez Amado y por el defensor oficial de ese departamento, Juan Manuel Salinas, ante el Juzgado de Garantías a cargo de Sebastián Guzmán.
“En el amparo solicitaron que se mejoren las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Las comisarías no son lugares para tenerlos en forma permanente”, explicó Guzmán.
Actualmente en ese departamento son muchas las dificultades para alojar a los presos, con el agravante de que hay problemas para alimentarlos y atender sus necesidades básicas. Tampoco hay un centro de atención de menores ni comisaría de la mujer, por lo que deben ser trasladados 120 kilómetros hasta Metán.
Para resolver el amparo, presentado en 2016, Guzmán se reunió con las partes intervinientes para buscar una solución al conflicto. El encuentro fue con representantes de los ministerios de Derechos Humanos, de Seguridad, la Fiscalía de Estado y del Servicio Penitenciario de la Provincia. Además, recorrió, como lo hace habitualmente, los lugares de detención. Guzmán hizo lugar al hábeas corpus colectivo y ordenó que se presente un proyecto para resolver en cuatro meses la problemática de alojamiento de los detenidos.

Decisión de la Corte

El fallo del magistrado fue apelado, pero la Corte le dio la razón. Luego se comenzó a construir el pabellón nuevo. “Anta, entre otras cosas, necesita una cárcel. Le hice saber al Ministerio de Seguridad que ninguna persona podrá estar detenida más de 48 horas en los destacamentos policiales, comisarías ni subcomisarías”, dijo Guzmán en aquella oportunidad.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD