inicia sesión o regístrate.
La Banda de Música municipal de Metán deleitó con una retreta a los abuelos del Hogar de Ancianos San José el viernes, cuando sonaron diferentes ritmos y en la que hasta hubo baile, cuando algunos abuelos a animaron a "mover la tabas".
El espectáculo fue el viernes pasado en la calle Urquiza, frente al hogar donde residen los ancianos, que funciona en la histórica Villa San José, al norte de la ciudad.
"Es hermoso el espectáculo. Resultó muy emocionante para todos los que vivimos en el hogar y para los que trabajan aquí también. La hemos pasando muy lindo y hasta bailamos", dijo doña Marta Susana Ruiz con una leve sonrisa que denotaba su alegría por el gesto recibido de la comuna.
"Gracias a la banda pasamos un lindo momento, es realmente hermoso. Estamos muy agradecidos con ellos", destacó la abuela.
Por su parte, Oscar Jerez, un músico que está a la frente de la agrupación musical de la Municipalidad, destacó: "El año pasado vinimos dos veces y la verdad que es una gran satisfacción poder regresar a brindar esta retreta para los abuelos. Esperamos poder volver varias veces más", dijo Jerez a El Tribuno.
"La banda es de todos"
"Hemos tocado varios ritmos y hemos agregado algunos temas románticos, del ayer por supuesto. Esta banda es de toda la comunidad y ese es el objetivo, compartir la música con todos ellos, visitando instituciones tan queridas como nuestro hogar de ancianos", destacó el músico.
Por su parte, Rita Peralta, quien preside la comisión directiva del hogar de ancianos, agradeció el gesto de los integrantes del grupo, que se llegaron para brindar un espectáculo totalmente gratuito para los ancianos metanenses.
Actualmente en la institución viven siete varones y cuatro mujeres mayores de edad, con todas las comodidades y asistidos por un grupo interdisciplinario.
Cuarenta años de trayectoria
El año pasado la Banda de Música Municipal cumplió cuarenta años de trayectoria. Sus primeros acordes sonaron por primera vez un 25 de agosto de 1977.
Su creación fue una iniciativa del entonces secretario de Gobierno, el fallecido profesor e historiador Marino García, durante la intendencia de don Pablo Arroyo.
Como ya es tradición, para celebrar el cumpleaños la agrupación se presentó en la festividad en honor al Señor y la Virgen del Milagro, oportunidad en la que actuaron ante una multitud de fieles católicos y vecinos que se llegaron para escuchar los armoniosos sones de la agrupación.
Sus integrantes recibieron un reconocimiento por su destacada trayectoria animando actos, encuentros, eventos populares y realizando retretas públicas para la comunidad.
Una plaqueta
La plaqueta recordatoria fue recibida por Enrique Torcivia y Aldo Suárez, quienes integran la banda desde sus inicios. Los ensayos del grupo comenzaron en junio de 1977 y debutó, justamente, en la Fiesta del Milagro metanense.