inicia sesión o regístrate.
El concierto estará dirigido por la maestra Yeny Delgado, y dará comienzo a las 21 de este viernes en la parroquia de la Medalla Milagrosa, avenida Reyes Católicos 1000.
La propuesta plantea un repertorio integrado por la Sinfonía Nº 4 en si bemol mayor, de Ludwing van Beethoven, y la Suite Holberg, de Edvard Grieg.
Por estos días ya se encuentran ensayando en la parroquia para brindar un concierto de dos obras en un escenario para el que fueron creadas. La maestra Delgado comentó que es una gran oportunidad para aquellos “que todavía se intimidan con el teatro y ahora puedan asistir en su barrio, en forma gratuita”.
Explicó también que “son dos obras de distintos estilos, la Sinfonía de Beethoven, con un lenguaje de cámara, con vientos entre la familia de la madera y las cuerdas. Mientras que la de Grieg es solo para orquestas de cuerdas”, aclaró.
De los cuatro movimientos que componen la Sinfonía, tres presentan forma de sonata mientras que el tercero es un scherzo con carácter de danza. Este espíritu danzable del scherzo es un punto de enlace con la Suite Holberg de Grieg, que contiene varias danzas en las cuales el compositor hace una combinación maestra de un género antiguo, haciendo homenaje a los compositores del pasado con un lenguaje musical propio y actualizado.
Para Delgado, la propuesta tiene un ángulo de visión que varios compositores hasta la actualidad siguen utilizando, mirando hacia atrás para conseguir un lenguaje profundo y mejorar el futuro.
“Aunque ambos autores fueron grandes revolucionarios de la música en su época, el volver la mirada atrás les permitió evolucionar”, analizó la maestra.
“Siempre se ha hablado de la relación entre la matemática y la música. En Beethoven se ve una coherencia entre números y frases. Por algo es considerado un revolucionario, que nos ha legado la estructura de la sinfonía en su máxima evolución como género”, explicó Yeny Delgado. “Las sinfonías impares tienen un carácter muy distinto de las sinfonías pares, las primeras son mas turbulentas y revolucionarias mientras que las pares tienen un carácter más pastoral y conciliador. Especialmente la Sinfonía Nº 4 transmite la paz interior que tenía el compositor en ese momento.”
El público podrá disfrutar de obras creadas para salones de cámara, pequeños en su entorno, por lo que la parroquia se convierte en el lugar ideal para la contemplación de un sonido intimista y romántico que los dejará sin aliento.
Otros escenarios
El cilo acerca la orquesta
al público con conciertos en espacios variados, como una iglesia, cuya estructura edilicia realza el sonido y le da más esplendor a
las obras. Esto permite a los oyentes un viaje en el tiempo con el mismo sentimiento que tenían los maestros y oyentes de antaño al interpretar o escuchar una sinfonía o una suite en una acústica similar.
Definiciones
* Scherzo es el nombre que se da a ciertas obras musicales o a movimientos de una composición, como una sonata o una sinfonía.
* Sonatas son distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las más futuristas de lo contemporáneo.