¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene un festival de guitarra en homenaje a Falú

Se realizará el próximo 13 de abril, a las 21, en el Club 20 de Febrero, con entrada gratuita.
Domingo, 08 de abril de 2018 09:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

El próximo 13 de abril, a las 21 en el Club 20 de Febrero, se realizará el Festival Internacional de Guitarra. La entrada será libre y gratuita.
El festival se realiza en homenaje al genial Eduardo Falú y actuarán los músicos Ángel Miranda (Bolivia), Felipe Moreno (Perú) y el salteño Nicolás Vaca.
Los concertistas interpretarán El cóndor pasa (fox incaico), El turrón (marinera norteña), Palomita Encantadora (huayno de Ayacucho), Pukllay taki (carnaval de Ayacucho), El Cilulo (carnaval de Cajamarca), Río Santa, Chuscadas Ancashinas (huaynos), Aire Indio (Eduardo Caba), Cueca para no bailar (Willy Claure), Bolivia (Gonzalo Hermosa / int. Los Kjarkas / arreglo: Angel Miranda), El minero (Jaime Medinacelli), Despedida de Tarija (Saturnino Ríos), Zapateo (Alfredo Domínguez), Cuando se dice Adiós (Eduardo Falú), El Mishi (Eduardo Falú) y La Cuartelera (Eduardo Falú).
Para los niños
Un día antes, el 12, se realizará el festival para los chicos, con música folclórica latinoamericana también en el Club 20 de Febrero. Participarán 400 niños de las escuelas Sarmiento, Inadalecio Gómez, Urquiza y San Martín.
¿Quiénes son?
Ángel Miranda nació en La Paz en 1993. A los 10 años inició sus estudios en la Escuela Nacional de Música Luis Arce y luego ingresó al Instituto Técnico de Música Yubal.
Felipe Moreno (22) es de Huaraz-Ancash, es concertista de música peruana, fundador y director del Festival Internacional de Guitarra Huaraz, entre otros. Fue declarado Personalidad Meritoria de la Cultura Ancashina, el más alto reconocimiento que ofrece el Ministerio de Cultura del Perú.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD