Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“La importancia de la familia” fue el mensaje para los chicos en el Milagrito

Más de cuatro mil pequeños de unos 70 jardines, en su gran mayoría privados, participaron ayer de la procesión alrededor de la plaza 9 de Julio con las réplicas del Señor y la Virgen del Milagro.
Sabado, 01 de septiembre de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El tiempo nublado de ayer fue un verdadero alivio para los más de cuatro mil pequeños que participaron de la fiesta del Milagrito, a diferencia de otros años en los que el calor era agobiante. La importancia de la familia y la capacidad de amarse pese a las dificultades fue el mensaje que se transmitió a los chicos.
A las 15.30, las y los jardineritos con sus maestras abrieron paso por calle Zuviría, enseguida papás, mamás, tías, tíos, abuelas, abuelos corrieron para acomodarse lo mejor posible alrededor de la plaza 9 de Julio para poder verlos y sacarles una fotografía con el celular.
Cánticos con mucho ritmo y la calidez del sacerdote Sergio Chauque amenizaron la jornada religiosa de los más chiquitos del sistema educativo. Una postal enternecedora y colorida durante el recorrido de la procesión, para la que las docentes se valieron de sogas o de algún invento divertido para que los pequeños se agarren y no se salgan del grupo.

Patricia Ale iba siguiendo los pasitos de una sobrina nieta vestida de angelito. Detrás estaba Rosa, su hija, con un bebé en brazos, que a su vez seguía los pasos de Milagros Estefanía, también vestida de ángel. “Ella va al prejardín de la escuela Joaquín Castellanos de villa Las Rosas, pero como la institución no vino, la traje yo misma. La vestí de ángel porque tengo una promesa con el Señor y la Virgen del Milagro; tuve un embarazo muy complicado y gracias a Dios ella nació bien y yo sigo con mi promesa”, contó Rosa.
Más atrás, una sala completa lucía alitas de ángeles. Estela Maris Aparicio, directora del Prejardín Ángel de la Guarda, ubicado en Vicente López al 3000 de barrio Lamadrid, destacó que desde hace nueve años confeccionan alas para participar del Milagrito en consonancia con el nombre de la institución. “Hoy nos acompañan 90 chicos de 2, 3 y 4 años. Para nosotros es una fiesta y así se la transmitimos a ellos, nuestros angelitos, desde que nos llega la invitación al jardín”, expresó Estela. 


Para concurrir al Milagrito se habían inscripto aproximadamente 4.500 chicos de casi 70 instituciones entre públicas y privadas, según dijo el sacerdote de la Catedral, Lucio Ajaya, aclarando que en el caso de las públicas fueron a contraturno.
Sin embargo, superaron las expectativas. “Fue impresionante la fiesta de los niños, nos desbordó un poco porque teníamos pensado el número del año pasado, quizás un poco menos, por esta situación -de la Iglesia Católica-, pero no, vinieron más”, destacó feliz Ajaya.

Sobre el mensaje a los chicos, el religioso comentó que “hemos trabajado el texto de Jesús perdido y hallado en el templo con el que quisimos sobre todo hablar de la importancia de la familia, del cariño de papá, de mamá, de estar junto a ellos y de quererse. Es decir, la capacidad de amarse en la familia, que a veces es algo tan obvio pero en la realidad no es así en la familia por las dificultades”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD