inicia sesión o regístrate.
La defensora general de la Provincia lleva adelante la iniciativa "Circuito de intervención en varones que ejercen violencia". Este año participaron voluntariamente 15 hombres que fueron denunciados por sus víctimas por haber cometido agresiones y que, durante el proceso de recuperación, contaron con la mentoría de dos personas que el año pasado participaron del mismo programa.
Justamente hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en Salta no es una fecha cualquiera, más sabiendo que la provincia permanece en emergencia por violencia de género.
El "Circuito de intervención de varones que ejercen violencia" es llevado adelante por el gabinete de consultores técnicos, integrado por profesionales psicólogos, abogados, trabajadores sociales y antropólogos y como parte de una política pública que entiende que la mejor manera de contrarrestar la violencia es tratando sus orígenes y causas estructurales desde un enfoque interdisciplinario.
Al respecto, la defensora general de la Provincia, María Inés Diez, explicó que "cuando se piensa en situaciones de violencia de género, surge la idea de abordar a las víctimas de estos hechos con el objetivo de darles herramientas para superar el daño experimentado y, en este contexto, surge la necesidad de replantear el problema de la violencia y comenzar a mirarlo como un todo, es decir, como un sistema vincular con características poco funcionales formado tanto por la víctima de violencia como por quien se comporta violentamente".
Más actividades
Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hoy, el hospital San Bernardo organizó una serie de actividades.
A las 9, en la Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer (OHVM), ubicada en calle Mariano Boedo 167, se inaugurará un mural realizado por estudiantes de Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Salta.
Posteriormente, se abrirá al público una muestra fotográfica y se presentará un video institucional vinculado al trabajo que realiza el equipo interdisciplinario que asiste y acompaña a las mujeres que sufrieron violencia basada en su género.
El miércoles 27, de 8.30 a 11, en la OHVM, se realizará un desayuno de trabajo con referentes de diversas instituciones de salud y de justicia que trabajan en red con el hospital con el objetivo de intercambiar experiencias y optimizar las intervenciones.
El viernes 29, desde las 9, se desarrollarán en el hospital las Jornadas de la Mujer.