¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En un móvil policial, una joven dio a luz un varoncito

Efectivos de la caminera acudieron en auxilio de la madre. Llegaron a tiempo, porque el parto ocurrió en el vehículo utilizado en el control vial. La criatura nació sin problemas.
Viernes, 05 de abril de 2019 01:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gracias a dos policías, una joven madre pudo dar a luz a un varoncito de 2.300 gramos en el móvil de la División Policía Caminera que se desplazaba por la ruta provincial 23, a la altura del paraje El Carmen. Ocurrió este jueves a las 9.

Rosa Susana Estrada estaba junto a su pequeño de un año y medio esperando el colectivo Saeta que la traslade de esta zona rural hacia el hospital de Rosario de Lerma. El trabajo de parto estaba acelerado por lo que la joven madre ingresó a pedir auxilio a la Escuela Joaquín Guasch, ubicada a unos metros de la parada interurbana.

Los docentes, al ver cómo Rosa estaba a punto de dar a luz, comunicaron de la emergencia al hospital Joaquín Corbalán el pedido de una ambulancia para trasladar a la parturienta. Pasaron los minutos y la respuesta del otro lado del teléfono fue tajante: "No hay ambulancia". Ni lentos ni perezosos los docentes acudieron a la patrulla caminera que estaba realizando los controles de rutina sobre la ruta que une Rosario de Lerma con Cerrillos.

"Vino una señora a decirnos que por favor trasladáramos a una mujer que estaba por dar a luz. Pedimos permiso y acudimos a ayudar. Nunca me imaginé este momento. Fue emocionante, poder socorrer y ver como un bebé nace. No hay palabras para describirlo", relata aún conmovido el sargento ayudante Darío Posadas.

Él, junto a su compañero Enzo Guaymás, con el mismo grado de carrera, terminaron por ser los parteros de la joven madre. Luego la trasladaron al nosocomio de esta ciudad y no se movieron de la sala donde fue internada la madre y su bebé hasta no saber el estado de salud de ambos.

"Apenas arrancamos la camioneta, la señora nos dijo "ya llega' y fueron momentos decisivos. Recibimos capacitaciones en estos temas, pero cuando llega el momento son minutos de tensión. Así que decidimos cruzar la camioneta en la ruta porque no había banquina segura. Mientras los docentes de la escuelita ayudaban a frenar y desviar el tránsito, ayudamos a la señora a dar a luz", contó Guaymás.

A los segundos, apenas se escuchó el llanto del bebé y la emoción embargó a todos. Las camperas de los policías sirvieron para cubrir a la criatura. La madre también tenía a su lado a otro pequeño de 3 años. Había llegado sola con su hijito y su panza a la parada del colectivo. Estuvo a punto de parir en la calzada. Al ser trasladada a Rosario de Lerma, la madre agradecía a los policías por su loable accionar.

El ingreso al centro de salud fue sin angustia ni problemas de salud. Mientras uno de los policías conducía la unidad, el otro asistía a la madre y sus dos pequeños. Luego de los exámenes de rigor quedó internada bajo los cuidados del personal de salud.

El parte hospitalario menciona el buen estado de salud de Rosa Susana y su bebé. Los sargentos Darío Pasadas y Enzo Guaymás son padres de familia. Entienden de estos momentos de felicidad, pero nunca les tocó vivir en carne propia la asistencia de una mujer a punto de dar a luz.

La joven madre es oriunda de Nazareno. Había llegado a El Carmen meses atrás. Por esta zona trabaja su pareja en tareas rurales. Gracias a los docentes de la escuelita de El Carmen y los policías de la caminera la madre pudo dar a luz en forma natural.

Todavía el nosocomio rosarino no dio explicaciones claras de por qué falta de ambulancias en este centro de salud, cuya cobertura sanitaria llega a 40 mil habitantes.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD