inicia sesión o regístrate.
Hilda Molina (Capital): tengo 53 años de edad y hace más de 30 que trabajo como enfermera, siempre estuve en terapia intensiva. Me dijeron que ya podría jubilarme.
Buen día Hilda. De acuerdo a la Ley 24.004 en su artículo 24§: para resguardo de la salud física o psíquica, se establecen especiales regímenes de reducción horaria, licencias, jubilación, condiciones de trabajo y/o provisión de elementos de protección, considerándose insalubres las siguientes tareas de la enfermería:
a) Las que se realizan en unidades de cuidados intensivos.
b) Las que se realizan en unidades neuropsiquiátricas.
c) Las que conllevan riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas.
d) Las que se realizan en áreas afectadas por radiaciones, sean estas ionizantes o no.
e) La atención de pacientes oncológicos.
f) Las que se realizan en servicios de emergencia.
Es decir que la tarea que Ud. ha realizado como enfermera de terapia intensiva ( punto a) es considerado insalubre y, por lo tanto, las condiciones de acceso a la jubilación son diferentes.
En su caso ya podría jubilarse, dado que la normativa exige tener 52 años de edad y reunir 30 años de servicios en dicha tarea diferencial.
Rita Solís (Cerrillos): recibo la asignación universal por hijo, quería saber si tendremos el aumento en el mes de junio.
Hola Rita. Ayer Anses publicó una resolución en la que confirma que el aumento del 10,74%, que surge de la Ley de movilidad vigente, es solamente para aquellos titulares del sistema único de asignaciones familiares, conocido como SUAF que brinda cobertura a los hijos de los trabajadores registrados.
El aumento no se aplicará a la asignación universal por hijo (AUH) ni tampoco a la asignación por embarazo (AUE). Esto ocurre porque estas dos prestaciones recibieron un incremento del 46% en marzo pasado, incremento a cuenta de todo el 2019.
Por lo pronto el próximo incremento de la AUH y AUE serán en marzo del año próximo.
Ramón Corregidor (Embarcación): por favor si puede informar sobre el aguinaldo para los jubilados. ¿Cuándo cobramos y cuánto?
Buen día Ramón. A partir de este lunes 3 de junio comienza el pago a jubilados y pensionados. Desde ese día ya se pagará el segundo aumento del año, que de acuerdo a la ley de movilidad, es de 10,74%. Además se incluye la primera cuota del aguinaldo.
En resumidas cuentas, los nuevos valores brutos son jubilación mínima $11.528, pensión universal para el adulto mayor (PUAM) $9.222 y pensiones no contributivas (PNC) $8.069.
El aguinaldo se calcula a partir del valor ya incrementado; es decir que el total que va a recibir asciende a $17.292, $13.834 y $12.104 para cada categoría respectivamente.