inicia sesión o regístrate.
El gobierno de Salta y nueve comercios que operan en la provincia acordaron hoy distintas alternativas de cajas navideñas, compuestas por entre 5 y 11 productos que estarán disponibles desde hoy hasta el 31 de diciembre y cuyos costos varían entre los $250 y $1.499.
"Ha sido un año difícil, sobre todo para los más vulnerables, y la posibilidad de acercar estas canastas a la gente a un precio diferenciado constituye una acción muy importante", expresó hoy el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Ricardo Villada.
El funcionario encabezó la firma de convenios con los representantes de los supermercados Libertad, Makro, Carrefour, Damesco, Walmart o Chango Más, La Rotonda Lácteos, y El Palacio de las Golosinas, entre otros comercios.
El funcionario junto con la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, informaron que se va a continuar con los controles desde el área de Defensa del Consumidor, "para que no exista un desborde de precios".
"La economía poco a poco se va poniendo en marcha, con una situación de pandemia más controlada y a la espera de que llegue la vacuna y la inmunización", detalló Villada, tras lo que señaló que, en ese marco, "hemos acompañado a los comercios con esfuerzos económicos importantes, destinando subsidios nacionales y provinciales".
Según los convenios firmados hoy, la pescadería Islas Malvinas ofrece medallones y bastones rebozados a $310 el kilogramo, mientras que el supermercado VEA tiene a la venta dos canastas de $399, con 5 productos; y $1.499, con 8 productos; y el Hiper Libertad una de $250, compuesta por 5 productos navideños.
En tanto, el mayorista Makro también ofrece dos canastas, de las cuales una tiene un costo de $499,99, con 6 productos, y la otra, con 8 productos, cuesta $799,99; y El Palacio de las Golosinas tiene una de 5 productos a $299,99 y otra a $999,99, con 11 productos.
Finalmente, Carrefour ofrece dos canastas, de $259 y $595; Damesco una de $379 y otra de $1.239, 5 y 9 productos; y Chango Mas una de $319.
Los precios de las canastas, que se comercializan desde hoy y hasta el 31 de este diciembre, varían entre $250 y $1.499, por lo que están exhibidas al público y en la puerta de los supermercados se indica la oferta de cada caso.
A la vez, se dispondrá de productos individuales con precios accesibles y de diversas marcas.
Por su parte, la secretaria de Defensa del Consumidor expresó que "los convenios se tratan de un congelamiento de precios en productos navideños que tienen diferentes costos, según las marcas y necesidades".
"Las firmas son el resultado de un esfuerzo empresarial y de la política activa del Gobierno provincial, que busca resguardar a los consumidores", concluyó la funcionaria.