Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No se hizo el descuento y la factura de agua llegó más cara

Aguas del Norte no cumplió con la resolución emitida el 21 del mes pasado por el Ente Regulador. El organismo intimó a la prestataria a cumplir con lo acordado.
Sabado, 14 de marzo de 2020 00:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En San José de Metán hay enérgicas quejas de los vecinos porque las facturas del agua no llegaron con los descuentos correspondientes por la turbiedad y los cortes en el servicio que vienen sufriendo durante este verano en la localidad del sur provincial.

Las disminuciones habían sido dispuestas por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, debido a las presentaciones de vecinos y autoridades.

Aguas del Norte reconoció que las facturas llegaron sin las reducciones y aclaró que se van a comenzar a aplicar a partir del mes que viene. Con respecto a los aumentos que se aplicaron este mes, la firma destacó que corresponden a lo que ya estaba estipulado desde el año pasado.

"Nosotros estamos juntando firmas y vamos a seguir insistiendo en que los vecinos de Metán no tenemos que pagar el agua por el servicio deficiente que tenemos. La obra de optimización de la planta potabilizadora es algo positivo, pero todos sabemos que se necesita una planta nueva porque la existente es obsoleta", dijo Iris López, una de las integrantes de un grupo de autoconvocados que viene haciendo los planteos a las autoridades.

"Como si esto fuera poco, Aguas del Norte no cumplió este mes con los descuentos que había ordenado el Ente Regulador, por el contrario, las facturas vinieron con aumentos", destacó.

La disposición

El mes pasado el directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó, mediante resolución 430/2020, que la empresa Aguas del Norte debía refacturar el servicio de agua a los usuarios de Metán.

Según se informó, de acuerdo a las afectaciones verificadas en dicha localidad, el organismo dispuso un esquema de refacturación. Para los usuarios del sistema de la planta potabilizadora del río Conchas, una reducción de 42,03% por enero 2020; 8,23% por diciembre 2019 y 2,91% por noviembre 2019.

Rosa Lucía Sarmiento muestra como sale el agua en su casa

Mientras que para los usuarios de los drenes del arroyo Los Laureles dispuso una reducción de 5,04% por enero 2020 y para los del sistema denominado "Pozo 1" por diciembre 2019 y enero 2020, considerando el promedio de consumo correspondiente al mismo periodo de los dos últimos años.

Además, el Ente Regulador, dictaminó que la empresa deberá ejecutar las obras necesarias para la puesta en funcionamiento de los tres pozos perforados por el municipio y presentar la documentación que acredite el estado actualizado de las gestiones tendientes a financiar la ejecución de la obra de ampliación y optimización de la planta potabilizadora del río Conchas y todos los proyectos de obras previstos para garantizar la prestación del servicio de agua potable en la localidad de San José de Metán.

Asimismo, se estableció que la empresa prestataria debe acreditar las refacturaciones y el organismo informó que los barrios comprendidos son: Los Altos, 110 Viviendas, El Greco, Diógenes Zapata, Las Violetas, San Cayetano, Fátima, La Fraternidad, El Jardín, 20 de Junio, 12 de Octubre Fonavi, San Martín, Mitre, Belgrano, Nuevo Hogar, AMEC II, Norte, Agua y Energía, A.A.T.R.A., El Crestón, El Balneario, San Pantaleón, 50 Viviendas, Parabólica, Hipotecario, Santa Teresita del Niño Jesús, Mutual Ferroviaria, Radio Estación, Lugano, Aero Club, Emergencia, Monserrat, Alberdi, Centro, Villa San José, Docente Provincial, Sarmiento, Libertad, Las Delicias, 44 Viviendas, Marcos Avellaneda y El Milagro.

Multada con $100 mil diarios

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, intimó el jueves pasado al presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, para que dé inmediato cumplimiento a lo dispuesto en la resolución 430/2020. "En caso de incumplimiento de esta orden regulatoria se le impondrá una multa pecuniaria de $100.000 diarios, hasta tanto se acredite ante el Ente Regulador y este apruebe el cumplimiento de lo ordenado", destacó Saravia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD