inicia sesión o regístrate.
Los bancos no quieren arriesgar y dan un mensaje mucho más duro a la Casa Rosada: ponen en riesgo un plan de salvataje en medio de la crisis por el coronavirus. Aunque a nivel nacional se destacó que se avanzó en el otorgamiento de créditos a tasa del 24%, en Salta son muchas las empresas que siguen sin un centavo en las cuentas y, así, no pueden liquidar los salarios de sus trabajadores.
En Argentina los bancos tenían un negocio servido, con grandes rendimientos. Se hicieron fortuna con el pago de intereses del 70% de las Leliq. Ahora el Gobierno nacional empezó a desactivar esa bomba e incluso subió los encajes para que dispongan de mayor liquidez. Sin embargo, se resisten a prestar. Por ahora solo le dieron el visto bueno a los clientes mejores calificados y rechazaron las carpetas de pequeñas empresas, que son las que menos espaldas tienen para afrontar la caída de las ventas.
“La plata que tienen que prestar es de los depositante”, dijo un economista a este medio. Y por esas maniobras los intereses de los plazos fijos cayeron sensiblemente y llegaron a menos de 20%. De esa forma se desalentó a los ahorristas. Desde hoy El Banco Central estableció un piso del 26,6%.
Álvaro Pérez, director de la consultora Finex, hizo notar que el Gobierno pudo haber implementado otro mecanismo para asistir a las pymes y evitar la intermediación de los bancos, ya que de todos modos se fijaron garantías del Gobierno.
El sistema financiero argentino se caracterizo en los últimos años por su bajo nivel de asistencia al sector privado. Y menos cambiaría ahora.
El año pasado los bancos fueron una verdadera máquina de ganar dinero. Las utilidades ascendieron a 302.863 millones de pesos. Aun contando los días inhábiles (o sea feriados y fines de semanas), ganaron 829 millones por día, algo así como 34 millones de pesos por hora.
Según datos del Banco Central, en Argentina operan 63 entidades bancarias en todo el territorio nacional, de los cuales 13 son públicos y 50 están en manos privadas. Salta tiene 73 sucursales con 386 cajeros habilitados distribuidos en toda la provincia.