¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una plataforma interactiva para resolver problemas matemáticos

La Olimpíada Matemática Argentina abrió un espacio en internet para que los chicos estén en contacto con los números y se entrenen para las competencias.
Miércoles, 19 de agosto de 2020 00:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de entretener y entrenar a miles de chicos, desde la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) generaron una plataforma interactiva en la que dos veces por semana se publican problemas nuevos.

Pese a las limitaciones que genera la pandemia del nuevo coronavirus, la OMA intenta mantener el contacto directo con los alumnos que cada año participan en los talleres y en las competencias.

El espacio OMAlbum está destinado sobre todo a estudiantes, pero cualquier persona que esté interesada en la matemática y que disfrute de resolver problemas puede unirse. El sitio es https://al bum.oma.org.ar/. En Instagram: @omalbum.ok.

Al inscribirse, se genera un álbum personal en el que figuran todos los progresos de cada participante.

En las primeras semanas, hubo más de 600 inscriptos y desde la organización confían en que este número subirá las semanas próximas.

La plataforma es interactiva y tiene foros de discusión, mediados por referentes de la OMA, para compartir opiniones sobre la resolución de cada problema.

Quienes ganaron los certámenes anteriores -ex-olímpicos- pueden participar en las resoluciones y en los foros.

Para quienes ingresan por primera vez, la recomendación es empezar por los problemas ya publicados, en el orden en que aparecen en la lista, ya que la complejidad aumenta de manera progresiva.

Los primeros problemas están pensados para aquellas personas que comienzan a participar de la OMA, pero también pueden representar un desafío para quienes tienen más experiencia. Como todos permiten aprender algo nuevo, desde la OMA recomiendan darse la oportunidad de pensarlos todos, más allá de la edad.

En todos los problemas, la respuesta será un número entero, de nueve dígitos como máximo. En el campo respuesta deberá colocarse solo este número, lo que permite que la corrección sea automática.

El foro de discusión favorece que los participantes tengan un espacio para compartir ideas sobre cada problema, comentar las distintas formas de pensarlo o identificar los errores que pueden haber llevado a una respuesta incorrecta.

Un álbum de estrellas

Los problemas que se publican los lunes y miércoles, a las 18.30, estarán activos durante una hora. En este lapso de tiempo, se podrá ingresar la respuesta una sola vez -hay que pensarla bien- y no se informará de manera inmediata si esta es correcta o no.

Cuando el problema deja de estar activo, el sistema cambia. A partir de ese momento, si no se lo había resuelto correctamente antes, se puede ingresar respuestas todas las veces que se necesite hasta obtener la correcta y se recibirá de manera inmediata la confirmación de si es correcta o no. En este momento, se habilita también el foro de discusión.

En el álbum personal, los problemas que se hayan resuelto correctamente mientras estaban activos estarán marcados con una estrella.

Olimpíada por internet

El secretario regional de la OMA en Salta, Alberto Brizuela, comentó que siguen abiertas las inscripciones para quienes quieran participar en el certamen de este año, que se realizará de manera remota.

A pesar de la pandemia, ya se rindieron canguro matemático, un torneo de geometría, entrenamiento y primera ronda de mateclubes. Ahora siguen Ñandú y OMA, las competencias para alumnos de los últimos años del nivel primario y del secundario respectivamente.

La ronda interescolar de la Olimpíada Matemática Ñandú 2020, para estudiantes de 5§, 6§ y 7§ grado, será el jueves 20 de agosto, de 14 a 16.

La prueba tendrá seis problemas y solo se cargará la respuesta que sea numérica. La corrección será automática. El día anterior se enviarán las instrucciones para acceder al enunciado de los problemas.

Para inscribirse, hay que completar el formulario disponible en "shorturl.at/bsxM3" hasta el martes 18 de agosto, a las 12.

El costo de participación es de 500 pesos por alumno y el pago debe hacerse por medio de un depósito o por transferencia en la cuenta de la OMA: Banco HSBC (cuenta corriente), sucursal Los Arcos (ex-Salguero), número de cuenta: 6093228419, CBU:15006099-00060932284196, ALIAS: FOMAHSBCCC, CUIT: 30-67928383-5.

Hay que enviar autorización y comprobante de pago hasta el miércoles 19 de agosto a través del siguiente formulario: shorturl.at/bqIM1.

Ante cualquier inconveniente, hay que comunicarse con: secretariaregionalomasalta @gmail.com.

Para los estudiantes de secundaria 

La prueba estará disponible en un enlace en internet.

El certamen de este año de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para estudiantes secundarios será el jueves 27 de agosto.

Los que estén interesados en participar de esta competencia tienen plazo para inscribirse hasta el martes 25 de agosto, a las 18.

El costo también es de 500 pesos y se debe abonar por depósito o transferencia en la cuenta bancaria de la institución.

Se informó que los chicos podrán acceder a la prueba a través de un enlace que se publicará en la página de Facebook “OMA-Salta”. 

Este link estará disponible el 27 de agosto, de 14 a 17, pero quedará habilitado un tiempo más por si hubiera problemas por falta de conectividad o por congestión de la página.

Cuando se envíe la respuesta, quedará automáticamente registrada la hora del envío.

El acceso será con el número de DNI de cada alumno. Si intenta ingresar alguien que no está anotado, un cartel le avisará que debe contactarse con su secretaría regional para inscribirse. En este caso, se podrá rendir, pero habrá que regularizar la situación más tarde. 

Al enviar las respuestas, aparecerá un cartel que dirá “Tu prueba ha sido registrada, pero no encontramos un participante inscripto con ese DNI. Por favor, contactá a tu colegio o secretario regional para verificar que estés inscripto correctamente, indicando DNI y código de envío”.

Cuando el estudiante termine la prueba y envíe sus soluciones, se va a generar una página con un código de envío y las respuestas que mandó. Tiene que registrar el código de envío para cualquier reclamo.

Para más información, se puede entrar en Facebook: OMA-Salta. Por inscripciones: secretariaregionalomasalta @gmail.com.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD