PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
19 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Darán a luz el libro “Taller de Escritura Creativa” 

Invitan a todos el sábado 9 a ser parte de este evento literario sin precedentes. 
Lunes, 04 de octubre de 2021 11:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hay mucho talento en el Valle de Lerma esperando el encuentro que será este sábado en el salón de actos “Ramón Aguilar” de la Casa de la Cultura de Campo Quijano, desde las 9 horas. Será una jornada especial para los amantes de las letras, ya que la presentación del libro “Taller de Escritura Creativa”, que reúne relatos breves; haikus y tankas (poesía japonesa) de autores del Valle de Lerma será coordinada por el distinguido escritor y poeta Rolando Paciente, quien viajará desde Buenos Aires especialmente para este evento. Paciente es profesor de letras, conferencista, compilador, coordina talleres de escritura creativa y de narración oral en el país y en el exterior. Tiene publicados los libros “El enigma del viento”; “Virrey del Pino: La Matanza”; “Haiku: Proyecto y antología por alumnos de Cañuelas. Buenos Aires (2011); Dunken (2012)”; Haiku: Desde el camino. Edición Trilingüe”; “Las huellas del caminante”, entre otras obras a las que se sumará ahora el libro “Taller de Escritura Creativa”, Editorial Tahiel, con participación de escritores salteños.
El libro cuenta con aval de la Sociedad Argentina de Escritores filial Salta (SADE) y fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Campo Quijano. De la antología que se presentará participaron 42 talleristas, entre ellos cuatro salteños: Claudia Gómez y Sandra Morales, de Rosario de Lerma; Rolando Vera, de Salta; y Eduardo Singh, de Campo Quijano, quien organiza esta jornada histórica para las letras. 
“La primera parte del libro es pedagógica, destinada a docentes, y la escribió Rolando Paciente. La segunda mitad tiene la recopilación de nuestros escritos”, explicó Eduardo Singh. En cuanto al cronograma de actividades, Singh detalló desde las 9 del sábado, Paciente dictará una clase magistral de escritura del siglo XXI con entrega de certificados de la Editorial Tahiel. Luego dictará un taller de escritura. Por la tarde, desde las 18, tras el vino de honor, la profesora de danzas folclóricas Elsa Liendro, de Rº de Lerma, interpretará un poema bailado; luego, Mariana Portella, de Campo Quijano, ganadora del concurso nacional de folclore y fusión, presentará un baile. Jana Taibo ofrecerá interpretaciones del cancionero popular.

 

Eduardo Singh, escritor: “Convertir las producciones en un libro es realmente mágico. La pandemia nos enseñó a estar conectados y a buscar herramientas      para crear”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD