¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Transmisión comunitaria de la cepa DELTA: se confirmaron 96 nuevos casos 

Autoridades sanitarias instan a cumplir con las normas de bioseguridad y a completar el esquema de vacunación contra la COVID-19. En total suman 336 los contagios con esta variante del COVID-19.
Jueves, 18 de noviembre de 2021 17:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La supervisora de Redes de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, informó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 105 pacientes que contrajeron alguna variante del virus SARS-CoV-2.

Los nuevos casos confirmados corresponden a los notificados en los siguientes departamentos:

  •  DELTA - 96
  •  Anta: 1
  • Cafayate: 1
  • Capital: 55
  • Cerrillos: 2
  • San Martín: 13
  • Iruya: 1
  • La Caldera: 1
  • La Viña: 4
  • Metán: 7
  • Molinos: 1
  • Rosario de la Frontera: 1
  • Rosario de Lerma: 9
  • LAMBDA- 6
  • Anta: 2
  • Capital: 1
  • San Martín: 3

GAMMA - 3

  • San Martín: 1
  • Metán: 1
  • Rivadavia: 1

A la fecha son 586 pacientes los que contrajeron la infección de alguna variante del virus SARS-CoV-2 en la provincia. “15 corresponden a la variante Alpha, 126 a Gamma; 336 a Delta; 99 a Lambda; 9 a Mu y uno a Zeta”, manifestó la funcionaria.

Total de casos por departamentos:

  • Gamma (126): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (5); Capital (37); Cerrillos (1); Chicoana (2); General Güemes (3); San Martín (36); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); La Viña (1); Metán (9); Orán (2); Rivadavia (9); Rosario de la Frontera (2); Rosario de Lerma (2); San Carlos (2) y Santa Victoria (2).
  • Alpha (15): Capital (1); Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (7) y Rosario de Lerma (1).
  • Delta (336): Anta (4); Cachi (6); Cafayate (13); Capital (197); Cerrillos (5); Chicoana (3); San Martín (61); Iruya (2); La Caldera (3); La Viña (10); Metán (8); Molinos (6); Orán (4); Rosario de la Frontera (2) y Rosario de Lerma (12).
  • Mu (9): San Martín (5); Capital (3), Metán (1). 
  • Lambda (99): San Martín (29); Anta (3); Cachi (1); Cafayate (4); Capital (24); Cerrillos (4); Chicoana (1); General Güemes (2); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (2); Molinos (1); Orán (6); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (6) y San Carlos (1).
  • Zeta (1): Chicoana (1). 

La Supervisora de Redes de Laboratorios instó a la población a vacunarse, iniciando o completando esquema. “Necesitamos que todos los salteños sean inoculados con las dos dosis de la vacuna. Es una protección individual para evitar la enfermedad grave y la hospitalización”, explicó.

Además, Guanca dijo que es importante seguir respetando las medidas de cuidado, tales como:

  • Usar barbijo o tapaboca, que cubra nariz, boca y mentón.
  • Mantener la distancia física mínima.
  • Lavar correctamente las manos con agua y jabón.
  • Ventilar siempre, todo lo que sea posible de manera continua, idealmente con ventilación cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos).
  •  Ante la presencia de síntomas compatibles comunicarse al 148 o descargar la aplicación SaltaCovid en un dispositivo móvil.
     

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD