inicia sesión o regístrate.
La vicepresidenta Cristina Kirchner será sometida hoy a una intervención quirúrgica para extirparle el aparato reproductivo en el Sanatorio Otamendi. Así lo confirmaron fuentes de su entorno, que revelaron que será sometida a una histerectomía completa, una operación programada y que no responde a ninguna emergencia médica.
La internación será entre las 6 y las 7 de la mañana y se espera que le den el alta de internación el fin de semana.
Asimismo, se espera que durante esta jornada el Sanatorio Otamendi entregue un parte médico oficial. La intervención quirúrgica a la que se someterá la Vicepresidenta fue manejada en absoluta reserva y recién se conoció al cierre de esta edición, horas antes de concretarse su internación.
Coincide con el tramo final de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, por lo que se desprende que la ex mandataria no sería parte activa de los últimos días de actividad proselitista.
La histerectomía es un procedimiento quirúrgico a través del cual se extirpa el útero y, eventualmente, los ovarios y las trompas de falopio de la paciente.
Si bien no trascendió el motivo que originó la decisión médica de someter a la Vicepresidenta a esa intervención, se trata de algo por lo que también había pasado en 2014 su madre, Ofelia Wilheim.
Cuando era presidenta de la Nación, Cristina Kirchner fue internada en 2012 en el hospital Austral por una operación de tiroides.
Un año después, debió ser intervenida en la Fundación Favaloro por un hematoma subdural.
Jubilación de privilegio
La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Graciela Ocaña recurrió a la Justicia para impedir que Cristina Kirchner cobre 2,8 millones de pesos por mes en jubilaciones de privilegio y un retroactivo que dijo asciende a 120 millones de pesos.
Ocaña se presentó ante al Cámara de la Seguridad Social para reclamar que la consideren como tercera interesada en el expediente porque dijo que está en juego “el orden público”.
El juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami hizo lugar a un planteo de Cristina Kirchner y la autorizó a cobrar su pensión como expresidenta más la de su marido, el expresidente Néstor Kirchner, con intereses retroactivos y sin pagar el impuesto a las ganancias.
La Anses apeló la decisión y lo mismo realizaron un grupo de diputados de la oposición.
Sin embargo, cuando debía argumentar ante la Cámara la Anses desistió de mantener esta apelación. Se basó en que la Procuración del Tesoro firmó una resolución donde declaró nula la decisión administrativa de la Anses de 2017, bajo la gestión de Mauricio Macri, que la obligó a elegir una de las dos pensiones y dejar de cobrar la otra. Ese planteo de Zannini autorizó al organismo de la Seguridad Social a revocar la decisión que se judicializó cuando Cristina sostuvo que le correspondía la asignación de una doble pensión.
Por eso es que la Anses entendió que revocada la decisión administrativa no había ningún caso que apelar. “La cuestión debatida en autos se ha tornado abstracta”, dijo Raverta y desistió. Con su decisión quedó firme el fallo que autoriza al pago de las dos jubilaciones y el retroactivo.