Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Berni le recriminó a la Justicia la libertación del motochorro que mató a la psicóloga

El ministro de Seguridad de Buenos Aires criticó que el delincuente haya salido en libertad durante la pandemia. Tenía una condena hasta el 2024.
Martes, 23 de marzo de 2021 22:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cuestionó hoy a la Justicia la liberación de Alejandro Miguel Ochoa, el ‘motochorro‘ sospechado de haber asesinado a una psicóloga en Ramos Mejía, partido bonaerense de La Matanza.

"Detuvimos al motochorro de Ramos Mejía, que salió de la cárcel en pandemia para seguir robando. Lo dijimos y lo volvemos a afirmar: ¡queremos que no salgan! La lucha contra el delito debe ser prioridad para el Estado", expresó Berni en su cuenta de Twitter.

Este lunes Ochoa fue detenido en la localidad bonaerense de Castelar y quedó a disposición de la Justicia, que investiga el robo del viernes pasado que le costó la vida a la psicóloga social María Rosa Daglio, quien falleció a causa de los golpes recibidos por el delincuente.

La mujer, de 56 años, fue asaltada y salvajemente golpeada en la calle Belgrano al 300 por el delincuente que intentó arrebatarle la cartera.

Ochoa tiene un extenso prontuario delictivo y la última vez que dejó la cárcel fue en abril del año pasado, en medio de la pandemia.

De no haber sido por esta decisión, no habría salido de la cárcel hasta 2024, cuando se cumplía la pena.

En medio de la polémica por la liberación de Ochoa el diputado nacional de la UCR Luis Petri volvió a presentar este martes el proyecto denominado ‘antimotochorros‘ de su autoría.

La iniciativa propone que sean más graves las penas del hurto y robo cuando el delincuente lo comete usando una moto, un auto u otro vehículo.

En el caso del robo, aumenta la pena para impedir el acceso a beneficios de la condena de ejecución condicional, la excarcelación y o la probation.

"Es necesario tratar la problemática de los motochorros como lo que en verdad es y debemos dar respuestas a este reclamo urgente. Se lo debemos a la sociedad que atemorizada transita por las calles pero fundamentalmente a todas las víctimas que han sufrido en manos de estos delincuentes", resaltó el opositor.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD