¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy entronizan en Metán las imágenes del Señor y Virgen del Milagro

Las actividades, con estricto protocolo, se iniciarán a las 19 horas. Mientras que el 25 será la procesión sin fieles.
Domingo, 15 de agosto de 2021 10:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo el lema “Reaviva el Milagro que hay en ti”, los metaneses comienzan a vivir el tiempo de la festividad en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

El padre Carlos Castillo informó a la comunidad que la entronización de las imágenes será hoy a las 19 horas. Mientras que la novena se desarrollará desde el 16 hasta el 24 de este mes, con misas a las 7, 18 y 20 horas.

El 24 de agosto, después de la misa de las 20, hasta las 0, se suspende la procesión penitencial y se va a realizar en el atrio de la iglesia un encuentro de la gente con las imágenes, desde autos y motos.

Con respecto al 25 de Agosto, día de la festividad, a las 18 se va a realizar la procesión de las imágenes por las calles, pero sin la participación de fieles, debido al contexto de pandemia por la Covid-19-. El patrono de Metán es San José, pero existe una gran devoción hacia el Señor y Virgen del Milagro.

 

50% de capacidad

El padre Castillo destacó que en todas las misas los fieles deben estar con barbijo y cumplir con el distanciamiento social. Habrá alcohol en gel en los ingresos, paños para zapatos con desinfectante y se va a hacer la apertura de ventanas para la circulación de aire en el templo.

La capacidad será del 50% en todas las misas y celebraciones. Las confesiones se van a hacer en una capilla lateral, con circulación de aire y un acrílico separador.

En la madrugada del 25 de agosto de 1948 se produjo un movimiento sísmico que fue precedido de un ruido subterráneo y que había alarmado a los que aún trasnochaban. Un minuto después hubo un segundo movimiento y finalmente se produce el último y más intenso, que casi termina en tragedia y se prolongó por interminables 60 segundos. La violencia del último movimiento fue comparada con el que unos años antes destruyera San Juan. Su intensidad no pudo medirse pero se estimó en alrededor de los 7 grados de la Escala Mercalli. Se determinó que su epicentro estuvo en la finca El Rey; y fue allí donde se produjeron los mayores daños materiales y las víctimas, junto con los pequeños poblados de Estancia Vieja, Las Víboras y La Trampa.

En Metán se comprobó el derrumbe de tres viviendas, la caída de cornisas y el agrietamiento de paredes y techos en muchos inmuebles. El padre José Mir, párroco en ese año, relató en 1968 lo siguiente: “El movimiento sísmico del 25 de agosto, que asoló toda la Provincia, constituyó la causa determinante de las honras de veneración que la feligresía metanense viene tributando al Señor y a la Virgen del Milagro”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD