¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Virgen de la Peña: preocupa el desnivel de las losetas 

Desmienten que la elevación de ese paso sea producto de un movimiento sísmico. 
Sabado, 08 de enero de 2022 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Parte del gabinete municipal, encabezado por Mario Mimessi, había concurrido el jueves al paraje Yariguarenda para la limpieza del Santuario de Virgen de la Peña y cuando retornaban, observaron que un par de las losetas del pavimento se habían elevado. En redes cundió que se trató de un sismo en las serranías, pero se comprobó que el movimiento aludido databa de 2012. Los organismos sismológicos de Argentina y Bolivia no reportaron ningún tipo de sismo en la región.

Por cada sismo o movimiento telúrico, el Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) presenta datos en su página web, información que a su vez es replicada por organismos que registran la actividad en el país y la región. Al ser una región que limita con el Estado Plurinacional de Bolivia, tampoco el Observatorio Calixto anotó actividad alguna, como ya ocurrió con anterioridad en movimientos sucedidos en las serranías de Tartagal.

Como una precaución para evitar accidentes, el municipio de Tartagal mandó a vallar y señalizar el sector con las losetas elevadas. Se especula también que las altas temperaturas vividas en la zona (el jueves se rozó el umbral de 50 grados de sensación térmica) pudieron ser responsables de la dilatación del pavimento.

Por lo pronto, se desmintió completamente la ocurrencia de un sismo. Los datos que corrieron en las redes sociales, desde donde se propagó con rapidez, correspondían a un sismo del año 2012 en las serranías, pero recientemente no se informó de ninguno      más.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD