¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Galpón: Hábeas corpus para que un padre recupere a su hija

Es una niña y fue separada hace un mes de su familia. "Me dijeron que no la cuidábamos bien", dijo el progenitor a El Tribuno.
Miércoles, 02 de noviembre de 2022 02:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre humilde de El Galpón presentó un hábeas corpus ante el juez Ramón Haddad, de Metán, para recuperar a su hija, quien se encuentra en un hogar desde hace aproximadamente un mes.

"Fueron a buscarla policías vestidos de azul como si se la llevaran detenida, como a una delincuente y no me dieron explicaciones. Perdimos todo contacto y ya no me dejan ni hablar por teléfono con ella", dijo el padre a El Tribuno.

"Mi hija tiene diez años y está muy mal, quiere volver con su familia. Esto es una gran injusticia", sostuvo el hombre entre sollozos.

En la mañana de ayer, en su representación, el abogado Federico Delgado, presentó un hábeas corpus, ante el juez Ramón Haddad, para que el humilde vecino de El Galpón pueda recuperar a su hija.

"Fue trasladada al hogar donde alojan niños con problemas familiares de la ciudad de Metán por orden de la encargada de la Secretaría de la Niñez y de Familia, hace aproximadamente treinta días. Desde ese mismo momento mi representado, en reiteradas oportunidades, se trasladó a la ciudad de Metán en busca de explicaciones y para pedir que le permitan visitarla, pero se lo vienen negando", dijo Delgado a El Tribuno.

Asistencia

El letrado aseguró que el padre jamás le hizo faltar algo a la niña, que asiste a la escuela con regularidad y que se alimenta como corresponde. "Como respuesta recibió la prohibición de comunicación y de no poder visitarla en el hogar, lo que fue dispuesto por la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia", destacó Delgado.

"Es de conocimiento de las autoridades, entre ellos el asesor de Menores, que la niña reclama en todo momento ver a su padre y regresar a su hogar. Incluso llegó a revelarse y escaparse de la prisión donde literalmente la tienen en contra de su voluntad y sin ningún fundamento de carácter excepcional, como reza la legislación vigente, para tomar semejante decisión de sacarla del cuidado y la protección de su padre y familia y llevarla a un hogar lejos de su casa, produciendo un daño psicológico y moral de por vida en la niña", dijo el letrado en la presentación.

Delgado dijo que: "Hay un desarraigo, discriminación y falta de cuidado que sufre en su lugar de detención, producto de no ir más a su escuela, donde concurría en forma absolutamente regular. Tampoco puede ver a su familia, a sus compañeritos de escuela, a sus amigos de El Galpón. Llora desconsoladamente pidiendo volver a su libertad y ver a su padre, a quien ama muchísimo y desea realizar las cosas que todo niño o niña en su infancia desea hacer ".

El letrado aseguró que hay una absoluta violación a todos aquellos tratados internacionales y legislaciones vigentes, donde queda claramente que es derecho de los niños vivir en familia y respetar sus decisiones. "Es lo más sagrado que se debe cuidar", expresó.

"Este hecho inadmisible desde todo punto de vista hace que este caso sea una flagrante restricción indebida a la libertad de la niña que se ve imposibilitada de hacer su vida normal por orden de una autoridad administrativa de la Provincia. No puede ver a sus padres, no puede ir a su escuela, no puede ir a jugar con sus amiguitos. Está literalmente presa en el hogar, donde fue injustamente alojada lejos del cariño de sus seres queridos", remarcó.

Pesca y caza para subsistir

"Desde que el padre se hizo cargo de su hija por ausencia de su madre, cumplió siempre con las obligaciones de padre dándole afecto y cumpliendo con las obligaciones alimentarias y de vestimenta con mucho afecto. Si bien es cierto que tiene un trabajo rural independiente y a veces tiene que pescar o cazar para sobrevivir, jamás faltó a sus obligaciones. La niña está en perfectas condiciones de salud, con el peso adecuado y lo único que le falta es volver a vivir con su padre y hermanos, a quienes extraña muchísimo", indicó Delgado en el hábeas corpus.

"Se actuó en forma correcta"

Ante el procedimiento legal accionado por el padre de la menor, desde la Secretaría de la Niñez de Metán informaron que en ese caso se actuó correctamente y por decisión de un grupo interdisciplinario de profesionales que determinaron el alejamiento de la nena del seno familiar.

Además, remarcaron que la Asesoría de Menores interviniente está al tanto de la situación. "No podemos brindar más detalles, pero se actuó como corresponde para proteger a la niña", destacaron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD