inicia sesión o regístrate.
Ayer, el centro volvió a tener una masiva cantidad de personas, típico de las horas previas a la Navidad. En los dos años anteriores había ciertas restricciones por la pandemia. Con el asueto de la administración pública, muchos salteños salieron ayer a realizar las compras para los regalos y la mesa de Nochebuena. No obstante, los comerciantes esperan hoy el "boom" de las compras de último momento.
Anoche, los centros comerciales ofrecían descuentos y promociones especiales de fin de año. En los locales advertían que las compras fueron muy limitadas esta semana y que hubo una gran distracción: el Mundial.
Hoy, en tanto, los comercios, centros comerciales y supermercados minoristas estarán abiertos hasta las 17, mientras que los mayoristas cerrarán sus puertas a las 14. Los corralones y las casas de electrodomésticos atenderán hasta las 13.
Los horarios fueron establecidos en los acuerdos celebrados entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Cámara de Corralones y Afines de Salta, y las distintas empresas.
Acuerdos
El titular del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Alfredo Batule, marcó la importancia de que las y los empleadores respeten los convenios en beneficio de las y los trabajadores, "para que todas y todos puedan regresar a sus hogares en un horario prudencial, y celebrar las fiestas junto a sus familias".
Entre los acuerdos, se destaca la posibilidad de ampliación del horario laboral para las empresas de alimentos y los centros comerciales los días 29 y 30 de diciembre, el cual no deberá excederse de las 23.
En todos los casos, de optar por la ampliación de horario, "las jornadas y horas suplementarias serán remuneradas conforme a la escala salarial y los descansos compensatorios que pudieran corresponder no deberán coincidir con días feriados", explicó el funcionario.